La Generalitat, “optimista pero prudente”, confía en un acuerdo de financiación justo para Catalunya

El conseller Albert Dalmau espera que el nuevo modelo se presente "lo antes posible", tal como prometió la ministra Montero, y subraya que la financiación es "fundamental" para los servicios públicos

|
Archivo - El president del Govern, Salvador Illa, y el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, en una imagen de archivo.
Dalmau ha pedido celeridad en el acuerdo por la financiación singular de Catalunya Foto: EP

 

El conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha expresado este martes su optimismo respecto al resultado de las negociaciones para un nuevo modelo de financiación para Catalunya, aunque ha pedido prudencia en las expectativas.

Durante su participación en el foro 'World in Congress' de Prisa en Barcelona, Dalmau recogió el guante de las declaraciones hechas un día antes por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

"Somos optimistas en que lo antes posible sea justamente eso, lo antes posible", dijo Dalmau, aludiendo a la promesa de Montero de presentar el nuevo modelo en el menor tiempo posible.

 

El conseller subrayó la importancia capital de este asunto, calificando la financiación como "un elemento fundamental" para sostener el conjunto de servicios públicos esenciales de la Generalitat, como la sanidad y la educación.

 

Reforma de la Administración e Inteligencia Artificial

Además del debate económico, Dalmau aprovechó su intervención para destacar la reforma "en profundidad" de la administración que se está impulsando desde su departamento. Esta reforma busca modernizar la gestión pública mediante la reducción de la burocracia y la mejora de las oficinas de atención presencial.

En este sentido, el conseller defendió la necesidad de aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) para aumentar la eficiencia de las administraciones, siempre acompañada de un contacto humano que equilibre el servicio. "No puede ser que la administración vaya en sentido contrario del tejido empresarial", concluyó, instando a la Generalitat a alinearse con los avances tecnológicos del sector privado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA