Illa defiende la creación de un “aeropuerto líder” y una red ferroviaria de primer nivel, lanzando un reto a los Comuns

A pesar de las peticiones de los Comuns, Illa mantiene la apuesta por un gran Aeroport de El Prat

|
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa
Salvador Illa mantiene el pulso con los Comuns y reitera la apuesta por el Aeroport de El Prat Foto: EP

 

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha presentado este jueves el primer tren eléctrico de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) que conectará el centro de Barcelona con las terminales T1 y T2 del Aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat en apenas 20 minutos, con puesta en marcha prevista entre finales de 2026 y principios de 2027.

Durante el acto en la planta de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, Illa defendió que la prosperidad de Catalunya depende de contar con un aeropuerto de referencia internacional y una red ferroviaria moderna y eficiente, pilares que refuerzan la movilidad sostenible y el liderazgo económico del país. Este mensaje supone un reto directo a los Comuns, socios de gobierno, que se oponen a la ampliación del aeropuerto y a proyectos de gran escala como este, marcando un contraste claro entre crecimiento estratégico y precaución ambiental.

La nueva línea, de 22,7 kilómetros y nueve estaciones, conectará puntos estratégicos de la ciudad como Sant Andreu, Sagrera, El Clot, Passeig de Gràcia, Sants, Bellvitge y El Prat, con una frecuencia de paso de 15 minutos. Illa destacó que esta inversión simboliza la modernización del tejido productivo catalán y una apuesta por la competitividad económica, reforzando la idea de que las grandes infraestructuras son clave para el progreso del país.

El president enmarcó la iniciativa dentro de un conjunto de inversiones estratégicas en transporte público, que incluyen mejoras en Rodalies, la ampliación del Metro, el TramCamp de Tarragona y las conexiones ferroviarias del Port de Barcelona, consolidando lo que calificó como una transformación ferroviaria de gran magnitud.

El acto contó con la presencia de la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, el presidente de FGC, Carles Ruiz, y representantes de Alstom, destacando la colaboración público-privada como motor de confianza y progreso económico en Catalunya.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA