Junqueras advierte al PSOE: “No queremos que el PP y Vox gobiernen. La prioridad es Catalunya”

El presidente de ERC reclama al PSOE cumplir compromisos y mejorar la financiación catalana,
descarta la alianza plurinacional propuesta por Rufián y pide a la militancia decidir futuras coaliciones.

|
Archivo - El líder de ERC, Oriol Junqueras
El líder de ERC, Oriol Junqueras - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

 

Oriol Junqueras, presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), lanzó un mensaje contundente al PSOE en una entrevista recogida por Europa Press: “No queremos que el PP y Vox gobiernen, pero la prioridad es Catalunya”. Con estas palabras, Junqueras reclama al Ejecutivo central que cumpla con los acuerdos alcanzados y que demuestre una mayor ambición en la defensa de los intereses de Catalunya.

Aunque valoró positivamente algunos avances como el acuerdo sobre Rodalies, insistió en que quedan asuntos por mejorar: “En las que le quedan por mejorar, intentaremos acompañar; nosotros y espero que toda la mayoría porque, si no, no hay modo de avanzar”. El líder republicano mantiene la oposición firme a un gobierno de derecha, pero condiciona su apoyo a un compromiso real con las demandas catalanas.

Presupuestos Generales 2026: la financiación, clave para el apoyo

Sobre las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado para 2026, Junqueras subrayó la importancia de garantizar “las mejores cuentas públicas posibles”. Sin embargo, alertó que “no serán las mejores sin un buen modelo de financiación ni un buen modelo de recaudación tributaria”, lo que implicaría una carencia de recursos necesarios para cubrir las demandas autonómicas.

Esta advertencia pone sobre la mesa la exigencia republicana de reformar el sistema fiscal para asegurar recursos suficientes que permitan atender las necesidades de Catalunya y asegurar su respaldo a las cuentas estatales.

La alianza plurinacional: una opción compleja para las generales

Junqueras mostró sus dudas sobre la viabilidad de la propuesta del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que aboga por conformar un espacio plurinacional de izquierdas para las próximas elecciones generales. Según él, “aquello que es posible en las elecciones europeas es mucho más difícil en unas españolas”.

Además, recordó que esta coalición requeriría el apoyo de otros partidos como Bildu, BNG o Podemos, “y no lo tiene porque se han desmarcado de esta propuesta”. Finalmente, puntualizó que cualquier decisión en torno a futuras coaliciones electorales será tomada por la militancia de ERC a través de su Consell Nacional.

Críticas duras al acuerdo de financiación: “francamente decepcionante”

Junqueras expresó su profunda insatisfacción con el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Generalitat sobre la financiación autonómica: “solo se resuelve si se respeta el principio de ordinalidad”.

Además, denunció la insuficiente autonomía concedida a la Agencia Tributaria de Catalunya y la falta de concreción en la recaudación del IRPF, defendiendo con firmeza que “Catalunya está en condiciones de administrar sus impuestos”.

Un momento político decisivo

Este mensaje de Junqueras pone de manifiesto la tensión creciente entre el soberanismo catalán y el Gobierno central. Mientras ERC se posiciona contra un gobierno de derechas, exige una apuesta clara y real por Catalunya que incluya avances concretos en financiación y recursos.

Al mismo tiempo, el debate sobre nuevas alianzas electorales queda abierto, con ERC apostando por la consulta interna para definir su estrategia política. La próxima etapa marcará sin duda el rumbo de las relaciones entre ERC, PSOE y otros actores clave en el tablero político español.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA