El Gobierno aprueba el decreto para el embargo de armas a Israel
Esta decisión forma parte de un paquete de medidas en respuesta a los ataques de Israel contra Gaza
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto-ley que refuerza jurídicamente el embargo de armas a Israel, dos semanas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara esta medida como parte de un paquete de nueve iniciativas para responder a los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza.
Aunque el embargo está vigente desde 2023, el Ejecutivo ha querido dotarlo ahora de mayor cobertura legal, adaptando su contenido a la normativa europea y consolidando su aplicación mediante un marco jurídico más sólido. La aprobación del decreto se había pospuesto desde la reunión del Gabinete del 9 de septiembre debido a su complejidad técnica y a la implicación de varios ministerios.
Un embargo ya en marcha, pero ahora blindado
El objetivo del decreto es evitar cualquier ambigüedad legal y garantizar que España no comercie armamento con Israel en el actual contexto de conflicto.
Las otras medidas incluidas en el paquete anunciado por Sánchez —como la revisión de acuerdos bilaterales, el refuerzo de la ayuda humanitaria y la presión diplomática en organismos internacionales— ya fueron aprobadas en la reunión del 9 de septiembre, aunque muchas de ellas también estaban vigentes con anterioridad.
Con esta decisión, el Gobierno busca reafirmar su posición en defensa del Derecho Internacional y de los derechos humanos, en línea con las declaraciones recientes del presidente en la ONU, donde pidió “parar la matanza” en Gaza y reconoció a Palestina como Estado.
Escribe tu comentario