Yolanda Díaz impulsa por decreto el control horario para frenar las horas extra no pagadas

La vicepresidenta ha aprovechado para responder a Antonio Garamendi y a la patronal

|
EuropaPress 6930998 vicepresidenta segunda gobierno ministra trabajo economia social yolanda
Yolanda Díaz anuncia la aprobación del control horario Foto: Europa Press

 

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha confirmado este viernes en Ferrol que el Consejo de Ministros aprobará la próxima semana el nuevo sistema de control horario en España. La medida se llevará adelante pese al rechazo parlamentario de la ley de reducción de jornada laboral, donde se incluía inicialmente la reforma del registro.

Durante la inauguración de las obras de remodelación de las sedes de CCOO y UGT, Díaz defendió la reducción de jornada como el “motor de arranque de la historia” del derecho laboral. Además, subrayó que el registro horario constituye una “pieza clave para la clase trabajadora” y aseguró que se aprobará con carácter de urgencia.

Medida clave contra las horas extra no pagadas

La titular de Trabajo explicó que este punto no requería rango de ley y que, a petición de los sindicatos, se segregó del proyecto legislativo que fracasó en el Congreso. Con esta herramienta, el Ejecutivo busca reforzar el cumplimiento de la jornada y poner freno al exceso de horas extras no remuneradas, una práctica frecuente en sectores como el comercio y la hostelería, donde la capacidad de negociación es más débil.

Críticas a Garamendi y a la patronal

En su intervención, Díaz también lanzó un mensaje directo a Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, al que acusó de machismo y de estar desconectado de la realidad de la mayoría social.

“Quiero decirle claramente que no hemos permitido que personas como el señor Garamendi, que cobran salarialmente 25 veces más que el salario mínimo, nos den lecciones de reducción de jornada laboral. El señor Garamendi, con machismo rampante, no sabe lo que es trabajar 40 horas a la semana”, sentenció la vicepresidenta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA