Escalada de la tensión: El juez Peinado se querella contra Gabriel Rufián y cita a Grande-Marlaska por injurias
El magistrado, en el centro de la investigación contra Begoña Gómez, exige 70.000 euros y una disculpa pública al portavoz de ERC por acusarle de prevaricar y de "trabajar para el PP"
Días clave en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid. Mientras la Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa contra Begoña Gómez por supuesta corrupción y tráfico de influencias, el juez Juan Carlos Peinado, que considera "fundamental" continuar con la investigación, ha iniciado una ofensiva legal contra políticos que han cuestionado su labor.
Según ha revelado El Confidencial, el magistrado ha presentado una querella por delito de injurias contra el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, a quien pide una indemnización de 70.000 euros.
Las exigencias de Peinado a Rufián
La querella presentada en el Juzgado de Primera Instancia de Madrid exige a Rufián una rectificación pública y una disculpa. Peinado pide que el dirigente independentista admita que no es cierto que haya prevaricado, actuado de manera arbitraria o que trabaje para el PP, ni que sus decisiones "obedecen a consignas partidistas o intereses políticos espurios".
El juez fundamenta las injurias en al menos dos declaraciones de Rufián, donde el político criticó la instrucción contra Gómez calificándola de "despropósito" y parte de una "ofensiva de una fracción del Poder Judicial" influenciada por intereses políticos.
El ministro Marlaska, también citado
Rufián no es el único político contra quien el juez ha iniciado acciones legales. El Juzgado de Primera Instancia número 89 de Madrid ha citado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el próximo 29 de octubre a las 11:00 horas, para un acto de conciliación, la diligencia habitual que da inicio a las acciones legales por injurias y calumnias.
Peinado ha extendido su batalla judicial a otros miembros del Gobierno y profesionales de la comunicación. La tensión ha llevado al magistrado a pasar al ataque, presentando demandas de conciliación contra políticos como Óscar Puente y periodistas como Antón Losada y Ernesto Ekaizer.
Escribe tu comentario