Sumar asegura que la ruptura de Junts con PSOE no beneficiaría a Catalunya

Pablo Bustinduy confía en que Junts mantenga la apuesta por el diálogo

|
EuropaPress 6202531 pablo bustinduy attends during act of gratitude to the institutions by the
En Sumar confían en que Junts apueste por el diálogo con el Gobierno de Sánchez Foto: EP

 

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha reaccionado con "tranquilidad" y "confianza" a la amenaza de Junts per Catalunya de romper su acuerdo con el PSOE, asegurando que la estabilidad del Ejecutivo se impondrá. El ministro de Sumar ha esgrimido que una eventual ruptura de Junts resultaría poco beneficiosa para los ciudadanos de Catalunya.

En una entrevista en La hora de la 1 de TVE, Bustinduy afirmó que asume la potencial decisión del partido de Carles Puigdemont "con cierto respeto", pero también "con cierta confianza" en que el diálogo prevalecerá en el escenario político.

 

Una ruptura que no se puede entender

El ministro fue explícito al cuestionar el beneficio de una potencial ruptura para los intereses catalanes. "La alternativa parece difícil de imaginar, ¿no? Porque la alternativa a esta legislatura y la alternativa a este Gobierno, pues, difícilmente sería más provechosa y más beneficiosa para los ciudadanos y ciudadanas de Catalunya," señaló.

Para Bustinduy, sería "algo difícil de entender que se propiciara ese escenario" que, a su juicio, pondría en riesgo los avances logrados.

 

Negociación vonstante como "ejercicio democrático sano"

El titular de Sumar reconoció la complejidad de la actual mayoría parlamentaria, admitiendo que cada ley requiere un "esfuerzo importantísimo de negociación" que "presumiblemente seguirá siendo así".

Bustinduy defendió esta dinámica como algo positivo, argumentando que España no está acostumbrada a este nivel de intensidad parlamentaria, pues venía de una cultura política centrada en "mayorías absolutas" o alianzas "más o menos estables". Añadió que este esfuerzo constante es "lo que se votó en las urnas" y constituye un "ejercicio democrático sano".

 

La ampliación de derechos, prioridad del Gobierno

A pesar de la incertidumbre política generada por Junts —cuyo líder, Carles Puigdemont, ha convocado hoy a la ejecutiva en Perpignan para decidir la ruptura—, Bustinduy confía en que se impondrá la necesidad de avanzar en la "ampliación de derechos" y en la consolidación de una legislatura que busca "normalizar las cosas y poder mejorar un poco la vida de todos los ciudadanos de este país".

El ministro concluyó indicando que, si bien respeta la postura de Junts, su principal preocupación actual es la crisis de la vivienda, la cual le inquieta "mucho más" que los comentarios sobre la duración de la legislatura.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA