De la fecundación in vitro a la 'Técnica de los Tres Padres': la revolución de embryotools contra la Infertilidad

Tras este avance, Embryotools tiene como objetivo impulsar cambios en la legislación para establecer un marco legal, ético y científico que permita el uso de la técnica para prevenir enfermedades genéticas.

|
Embry3
Tras este avance, Embryotools tiene como objetivo impulsar cambios en la legislación para establecer un marco legal, ético y científico que permita el uso de la técnica para prevenir enfermedades genéticas (el Parc Científic de Barcelona)

 

El centro biotecnológico Embryotools, ubicado en el Parque Científico de Barcelona (PCB), ha anunciado el nacimiento del primer potro del mundo concebido mediante la transferencia de huso materno (MST, por sus siglas en inglés). Esta técnica avanzada de reproducción asistida, popularmente conocida como la "técnica de los tres padres", ofrece una nueva esperanza para tratar la infertilidad. 

La reproducción asistida

El nacimiento del potro, un hito en la medicina reproductiva veterinaria, fue logrado en colaboración con investigadores de la Universidad de Oxford y la Universidad de Gante. A diferencia de la donación de óvulos tradicional, la técnica de transferencia de huso materno permite que la madre biológica contribuya con su material genético al ADN del potro, lo que es crucial para la preservación de linajes y especies.

Embry2
La técnica consiste en transferir el ADN de la madre de un óvulo de mala calidad a un óvulo sano de una donante fértil, que luego es fecundado con el esperma del padre (el Parc Científic de Barcelona)

Embryotools 

La técnica consiste en transferir el ADN de la madre de un óvulo de mala calidad a un óvulo sano de una donante fértil, que luego es fecundado con el esperma del padre. Esto mejora la calidad del óvulo y aumenta significativamente las probabilidades de un embarazo exitoso. Embryotools destaca que esta técnica experimental ya ha demostrado su eficacia en humanos, resultando en el nacimiento de siete bebés sanos. Estos nacimientos ocurrieron en parejas que no habían podido concebir a pesar de haber probado numerosos tratamientos de fecundación in vitro. Los resultados clínicos subrayan el potencial de la transferencia de huso materno como una solución viable a la baja calidad ovárica. 

Embry
Embryotools destaca que esta técnica experimental ya ha demostrado su eficacia en humanos /( el Parc Científic de Barcelona)

Tras este avance, Embryotools tiene como objetivo impulsar cambios en la legislación para establecer un marco legal, ético y científico que permita el uso de la técnica para prevenir enfermedades genéticas mitocondriales y tratar casos de infertilidad asociados a la baja calidad de los ovocitos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA