¿Qué efectos producen los Trihalometanos? Todo sobre el compuesto presente en el agua de Roses

El Ayuntamiento ha detectado niveles puntualmente superiores al límite legal de Trihalometanos en el agua potable, aunque dentro de los valores guía de la OMS.

|
Grifo, agua   CANVA
Grifo, agua - CANVA

 

El Ayuntamiento de Roses ha informado que, de forma no continuada, uno de los parámetros analizados en el agua del municipio ha superado ocasionalmente el valor límite establecido por el Real Decreto 3/2023, que fija en 100 μg/L el máximo permitido de Trihalometanos (THM).

Aunque estos valores se mantienen dentro de las guías recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consistorio ha adoptado medidas preventivas y ha emitido una serie de recomendaciones sanitarias para los vecinos hasta que la situación quede completamente normalizada, algo que se prevé para principios de diciembre.

¿Qué son los Trihalometanos (THM) y por qué aparecen en el agua?

Los Trihalometanos son subproductos químicos que se forman cuando el cloro —usado para desinfectar el agua— reacciona con la materia orgánica natural presente en el agua (como hojas, restos vegetales o materia orgánica disuelta).

Este fenómeno es más frecuente tras periodos de sequía o lluvias intensas, ya que el agua de los embalses puede contener más materia orgánica que, al entrar en contacto con el cloro, genera estos compuestos.

Según estudios científicos y organismos como la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), una exposición prolongada y continua a concentraciones elevadas de THM podría aumentar el riesgo de problemas hepáticos, renales o del sistema nervioso, así como incrementar ligeramente el riesgo de ciertos tipos de cáncer. No obstante, la exposición puntual o a niveles bajos, como los detectados en Roses, no representa un riesgo inmediato para la salud.

Medidas adoptadas y recomendaciones del Ayuntamiento

El regidor de Infraestructuras y Servicios, Lluís Espada, ha explicado que desde la primera detección se han llevado a cabo medidas de choque en la red de abastecimiento gestionada.

“Procedimos al vaciado y limpieza extraordinaria del depósito de Muralles, instalamos un sistema de aireación forzada para favorecer la evaporación de THM y mejoramos la cloración de la red”, detalló Espada.

Las principales recomendaciones a la población son:

  • Hervir el agua durante un minuto antes de usarla para beber o cocinar (preferiblemente en un espacio ventilado).
  • Dejar reposar el agua del grifo durante 24 horas en una jarra abierta para permitir que los compuestos se volatilicen.
  • Reducir la duración de duchas y baños en lugares poco ventilados.
  • Ventilar baños y cocinas para minimizar la exposición por inhalación.

Nuevas actuaciones previstas para diciembre

En la planta potabilizadora de Empuriabrava, gestionada por el Consorci de la Costa Brava, se están implementando mejoras tecnológicas que ayudarán a reducir la presencia de estos compuestos:

  • Sustitución del sistema de cloración por dióxido de cloro, menos reactivo.
  • Desinfección con luz ultravioleta, que elimina microorganismos sin generar subproductos.
  • Microfiltración avanzada para eliminar más materia orgánica antes de la desinfección.

El consistorio recuerda que la situación es temporal y que el origen del problema está en la calidad del agua procedente del embalse de Boadella, afectada por la sequía y las lluvias primaverales que arrastraron materia orgánica al pantano.

Conclusión: tranquilidad y prevención

Aunque los Trihalometanos pueden tener efectos sobre la salud a largo plazo y en concentraciones elevadas, los niveles detectados en Roses no suponen un riesgo inmediato, y en ningún caso han superado los valores límite establecidos en la OMS para cada uno de los trihalometanos. 

El Ayuntamiento y los gestores del agua mantendrán la vigilancia y las medidas correctoras hasta restablecer la calidad óptima del suministro.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA