- Vídeo: La impresora que conecta generaciones: devuelve los mensajes familiares a papel

Una publicación de @heralto_oficial en Instagram muestra cómo una abuela recibe e imprime en papel los mensajes y fotos que su familia le envía por Telegram. El dispositivo busca acercar la comunicación digital a las personas mayores sin necesidad de usar móvil.

|
L’invent català que està emocionant el món. 🌍🖨️Heralto és una mini impressora ideal per a la g
Imagen de publicación de @Heralto_oficial en redes

 

 

En redes sociales se ha compartido un vídeo entrañable: una anciana sostiene una pequeña impresora portátil mientras de ella salen los mensajes que le envían sus hijos y nietos. Tras leerlos, la mujer responde con entusiasmo: “¡Muy bien!”. La imagen, difundida en la cuenta de Instagram @heralto_oficial, acumula reacciones de usuarios que ven en el invento una solución práctica y emotiva para reducir la brecha tecnológica.

 

Qué es Heralto y cómo funciona

El producto, llamado Heralto, está diseñado específicamente para personas mayores. Según describe la publicación: “Heralto és una mini-impressora ideal per a la gent gran que imprimeix els missatges i les fotos que la família o els amics envien al grup de Telegram. Sense mòbil ni complicacions: només paper! Ja no estaran mai més desconnectats!”.

La impresora recibe los mensajes y fotografías que los familiares envían a un grupo de Telegram y los transforma en papel térmico, como un ticket de supermercado, para que puedan leerse sin necesidad de pantallas táctiles ni aplicaciones.

 

Tecnología con rostro humano

El objetivo de este dispositivo es claro: mantener a los mayores vinculados a la vida digital sin obligarles a dominar herramientas complejas. Frente a la dificultad que muchas personas mayores encuentran al manejar un smartphone, Heralto convierte cada conversación en un soporte tangible que recuerda a la comunicación tradicional, pero con el contenido inmediato de las plataformas online.

 

Una nueva forma de inclusión

Más allá de lo anecdótico, este tipo de soluciones abre un debate sobre cómo la tecnología puede adaptarse a las necesidades de un sector creciente de la población: los mayores que no están familiarizados con lo digital. Con un simple rollo de papel, la herramienta devuelve el sentido de pertenencia y cercanía que en ocasiones se pierde en la era de las pantallas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA