Los catalanes en el exterior ya podrán obtener el idCAT Mòbil desde WhatsApp
La Generalitat habilita la recepción del código de verificación del idCAT Mòbil vía WhatsApp para ciudadanos fuera de Catalunya. Esta medida beneficiará a casi millón y medio de catalanes residentes en el extranjero.
El Govern ha implementado nuevas funcionalidades para que los catalanes en el exterior puedan obtener el idCAT Mòbil sin desplazarse a Catalunya. Hasta ahora, el código de verificación solo se podía recibir mediante SMS, pero las restricciones de algunas operadoras en zonas como Estados Unidos o el cono sur de América dificultaban el acceso.
“El código de verificación en el proceso de alta para el idCAT Mòbil ya se podrá obtener vía WhatsApp, además del habitual SMS”, señalan desde la Generalitat. Con esta innovación, los ciudadanos podrán realizar trámites digitales sin obstáculos geográficos.
Qué es y para qué sirve el idCAT Mòbil
El idCAT Mòbil es un sistema de identificación y firma digital que permite acceder a trámites administrativos desde cualquier dispositivo. Funciona como mecanismo de identificación universal y se puede obtener con DNI, NIE o pasaporte de cualquier país, mediante videoidentificación.
Gracias a esta herramienta, los catalanes residentes fuera podrán inscribirse en el Registro de catalanes en el exterior, solicitar subvenciones y pedir documentos como el registro de vida laboral de la Seguridad Social o el certificado de antecedentes penales.
Según la Generalitat, “esta nueva funcionalidad ya la han utilizado un 20% de las nuevas altas y beneficiará a cerca de millón y medio de catalanes en el exterior”.
Coordinación institucional
La medida se ha desarrollado en colaboración entre el Departament de Presidència, el de UE y Acción Exterior y Administració Oberta de Catalunya (AOC).
Jaume Duch, conseller de UE y Acción Exterior, destacó que se trata de “asegurar derechos como catalanes y catalanas, que tengan también fuera los mismos derechos que tienen aquí”.
Por su parte, Albert Tort, secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, subrayó que todas las iniciativas buscan “reducir barreras, aumentar la accesibilidad y agilizar la relación de las personas con la Generalitat”.
Ampliación de servicios digitales
Además, el Govern anunció en agosto la ampliación de la oferta de servicios digitales para catalanes en el extranjero, incorporando 20 nuevos trámites que ya están disponibles en la web de Catalunya Exterior.
Esta combinación de accesibilidad mejorada y nuevos servicios refuerza la estrategia de la Generalitat para mantener a los ciudadanos conectados con la administración, sin importar dónde residan.
Escribe tu comentario