Vídeo | Nueva estafa bancaria en Catalunya: no te dejes engañar por los SMS falsos

Los estafaodres se hacen pasar por operadores de la entidad bancaria de la víctima

|
Movil1
La nueva estafa llega mediante un SMS fraudulento Foto: Archivo

 

Los Mossos d'Esquadra han alertado de una estafa que está ganando fuerza en Catalunya y que ya ha afectado a varios ciudadanos. Se trata de un fraude mediante SMS en el que los estafadores simulan ser una entidad bancaria para obtener acceso a las cuentas bancarias de las víctimas.

El engaño comienza con un mensaje de texto que llega al teléfono de la persona, en el que se le comunica que se ha realizado un cargo en su cuenta bancaria. El SMS incluye un enlace o un número de teléfono al que supuestamente debe dirigirse para anular la operación. Si la víctima hace clic o llama, se encuentra con alguien que se hace pasar por un operador del banco.

 

En esa falsa conversación, el estafador solicita una serie de códigos personales que, en realidad, le permiten entrar en la cuenta bancaria de la víctima y sustraer su dinero. Según explican fuentes policiales, este procedimiento es una evolución del conocido phishing, pero con una apariencia más creíble y directa, lo que aumenta las posibilidades de caer en la trampa.

Ante el incremento de casos, los Mossos recomiendan desconfiar siempre de este tipo de mensajes fraudulentos y nunca acceder a enlaces recibidos por SMS ni llamar a los números que figuran en ellos. La única vía segura es contactar directamente con los teléfonos oficiales de cada entidad bancaria.

Las autoridades insisten en que estas estafas pueden ser muy convincentes y apelan a la prudencia ciudadana. “El banco nunca pedirá códigos de acceso ni contraseñas por teléfono o SMS”, subrayan desde la policía catalana, que recuerda que la colaboración de la ciudadanía es esencial para frenar este tipo de fraudes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA