El mapa del asilo en Europa : España y Francia lideran las solicitudes superando a Alemania
La investigación revela que, en la primera mitad de 2025, casi todos los venezolanos que solicitaron asilo en la UE lo hicieron en España.
Redactor
|
miércoles, 10 de septiembre de 2025, 07:00
A pesar del aumento en las solicitudes, la tasa de reconocimiento de protección en la UE+ (UE más Noruega y Suiza) se ha reducido. (Archivo Europa Press)
España se ha consolidado como uno de los principales destinos de solicitantes de asilo en la Unión Europea, superando a Alemania en los primeros seis meses de 2025. Según datos de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (EUAA), la dinámica migratoria en el continente ha experimentado un cambio significativo, con los venezolanos convirtiéndose en el grupo de solicitantes de asilo más numeroso.
Este fenómeno se atribuye a varios factores, incluyendo el idioma compartido ( Catalunya Press)
El informe de la EUAA destaca que, en la primera mitad de 2025, España recibió un total de 77,000 solicitudes de asilo, lo que la sitúa al mismo nivel que Francia (78,000) y por encima de Alemania (70,000), país que tradicionalmente había sido el principal receptor de solicitudes.
España recibió un total de 77,000 solicitudes de asilo, lo que la sitúa al mismo nivel que Francia y por encima de Alemania (EUAA)
El factor venezolano
El factor clave de este cambio es el aumento de solicitudes de ciudadanos venezolanos. La investigación revela que, en la primera mitad de 2025, casi todos los venezolanos que solicitaron asilo en la UE lo hicieron en España (93%), lo que representa un aumento de casi un tercio (+29%) en comparación con el mismo período de 2024. Este fenómeno se atribuye a varios factores, incluyendo el idioma compartido, la existencia de una gran diáspora en el país y una tendencia de las autoridades españolas a otorgarles una forma de protección nacional.
Casi todos los venezolanos que solicitaron asilo en la UE lo hicieron en España (93%) ( Archivo Europa Press)
En contraste, el número de solicitantes de otras nacionalidades importantes en España ha disminuido. Las solicitudes de colombianos y peruanos cayeron un 42% y 43% respectivamente en mayo de 2025. Sin embargo, el aumento de venezolanos (+26% en mayo) y malienses (+110% en mayo) ha compensado estas caídas.
Disminuye la Tasa de Reconocimiento de asilo en la UE
A pesar del aumento en las solicitudes, la tasa de reconocimiento de protección en la UE+ (UE más Noruega y Suiza) se ha reducido. En el primer semestre de 2025, la tasa de reconocimiento de asilo se situó en un 25%, la cifra más baja registrada.
En el primer semestre de 2025, la tasa de reconocimiento de asilo en la UE+ se situó en un 25%, la cifra más baja registrada (Archivo Europa Press)
Esta disminución se debe principalmente a un fuerte descenso en el número de decisiones positivas para los solicitantes sirios, ya que la mayoría de los países han suspendido la tramitación de sus casos a la espera de una mayor claridad sobre la situación en su país de origen.
En contraste, el número de solicitantes de otras nacionalidades importantes en España ha disminuido (EUAA)
El informe también señala que al final de junio de 2025, cerca de 918,000 solicitudes de asilo a nivel de la UE+ estaban pendientes de una decisión en primera instancia, lo que demuestra la persistencia de los desafíos en el sistema de asilo europeo.
Escribe tu comentario