Un total de 28.847 ciudadanos de Venezuela se han beneficiado del permiso de residencia por razones humanitarias en lo que va de 2019.
Catalunya ha recibido 6.059 peticiones de asilo entre enero y mayo de 2019, respecto a las 8.000 percibidas en 2018.
Desde el 1 de enero hasta el 15 de abril, se han contabilizado un total de 12.137 peticiones.
Rahaf Mohammed al-Qunun, de 18 años, afirmó haber recibido amenazas de muerte de su familia tras rechazar un matrimonio concertado y renunciar a la religión islámica.
La Unión Europea y por las que se asignó a España un cupo de 19.449 personas durante dos años, aunque solo tramitó un 12,85%.
En 2017, solicitaron asilo 10.350 venezolanos frente a los 3.960 que lo pidieron en 2016, es decir, un 160% más.
El expresident de la Generalitat ha sido citado para declarar el próximo jueves por un delito de rebelión ante la Audiencia Nacional.
La sospecha nace del incremento "realmente chocante" de las alegaciones de asilo y protección internacional de extranjeros en Centros de Internamiento de Extranjeros.
En el Día Mundial de los Refugiados, las cifras del Saier muestran que Venezuela es el país que lidera las solicitudes de asilo. Estas han incrementado un 156% respecto al año pasado. Ucrania, Honduras y El Salvador le siguen.
Cruz Roja cuenta actualmente con 1.513 plazas de acogida en 39 provincias, lo que supone que ha triplicado su capacidad en los últimos meses, siendo el porcentaje de ocupación de más de un 90%.
Las nacionalidades más comunes de los solicitantes son sirias, ucranianas y palestinas | El 28% de las personas son menores de edad
Esta cifra supone un 39% más que en el mismo período de 2015.
El año pasado 1.300 personas solicitaron asilo y en el primer trimestre de este año lo han hecho ya 600.
Desde noviembre se están impulsado una serie de obras en la Casa Bloc, en el distrito de Sant Andreu, para acoger personas desplazadas.
El director de Inmigración de la Generalitat, Xavier Bosch, ha criticado que la oficina de Extranjería del Ministerio del Interior "está muy colapsada" e impide solicitar asilo desde Barcelona a los refugiados que ya se encuentran en el país, porque no consiguen cita por las colas, y lo ha calificado de auténtico problema.