Catalunya desprotegida: 239 municipios sin un plan activo ante las inundaciones
Catalunya enfrenta una preocupante falta de preparación ante el riesgo de inundaciones: 239 municipios que deberían contar con un plan de Protección Civil no lo tienen activo
Catalunya enfrenta una preocupante falta de preparación ante el riesgo de inundaciones: 239 municipios que deberían contar con un plan de Protección Civil no lo tienen activo. De ellos, 191 tienen el documento caducado y 48 ni siquiera lo han redactado. Esto representa el 45,8% de los municipios obligados a disponer de este protocolo.
La situación afecta incluso a localidades con riesgo muy alto de inundación, como Badalona, Rubí, Montcada i Reixac, Olesa de Montserrat, Vilassar de Mar o Puigcerdà. La ausencia de planes actualizados en estas zonas vulnerables incrementa el peligro ante fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Aunque la cifra sigue siendo elevada, se ha registrado una mejora respecto al año anterior: 282 municipios tienen actualmente el plan vigente, 58 más que en 2024. Esta evolución se atribuye al impacto de episodios recientes de lluvias torrenciales e incendios, que han evidenciado la necesidad de reforzar la preparación local.
Se estima que el 9% de la población catalana —unas 705.000 personas— vive en zonas inundables, y que el 15% del suelo urbanizado está expuesto a riesgo fluvial o marítimo. Las precipitaciones intensas, concentradas en núcleos muy localizados, dificultan la predicción y aumentan los riesgos para la ciudadanía.
En las últimas cuatro décadas, las inundaciones repentinas han causado más de 100 muertes en Catalunya y han generado pérdidas económicas de miles de millones de euros. La falta de planes vigentes en casi la mitad de los municipios con riesgo pone en evidencia una vulnerabilidad estructural que requiere atención urgente.
Escribe tu comentario