Protección Civil alerta: lluvias intensas pueden superar los 40 l/m² en 30 minutos en Catalunya
Protección Civil de la Generalitat activa el Pla INUNCAT y recomienda máxima precaución en desplazamientos y actividades al aire libre. El episodio afectará especialmente Terres de l’Ebre, sur del Camp de Tarragona y noreste del país.
Las autoridades de Catalunya instan a la ciudadanía a extremar la prudencia ante la previsión de lluvias muy intensas durante la jornada de hoy. Las acumulaciones locales podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en media hora, especialmente en puntos del sur y noreste del territorio, con riesgo de tormentas, granizo y rachas de viento importantes. Protección Civil insiste en que la seguridad de las personas es prioritaria, recordando que nunca se deben cruzar rieras ni zonas inundables.
Evolución meteorológica prevista
Según el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), las precipitaciones comenzarán dispersas por la mañana, pero se espera que durante el mediodía y la tarde se conviertan en un episodio generalizado. “Las zonas donde puede haber más intensidad son las comarcas de las Terres de l’Ebre, del Camp de Tarragona sur, y del noreste de Catalunya”, detallan las fuentes oficiales.
Los chubascos podrán ir acompañados de tormentas y localmente de granizo o piedra, con acumulaciones que podrían superar los 50 litros por metro cuadrado en puntos concretos. Aunque a partir de la medianoche la lluvia podría disminuir, el lunes podrían repetirse chubascos menos intensos, acompañados de un descenso de las temperaturas.
Datos registrados y seguimiento del episodio
Durante la madrugada y hasta las 9.00 h, las lluvias más destacadas se han registrado en el Pirineo y Prepirineo occidental:
- La Pobla de Segur (Pallars Jussà): 48,7 litros
- Tremp (Pallars Jussà): 43,7 litros
- Lladurs (Alt Urgell): 40,9 litros
- Oliana (Alt Urgell): 40,2 litros
Hasta las 12 horas del mediodía, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 25 llamadas que han generado 18 expedientes relacionados con el episodio. Las zonas más afectadas son el Moianès (24%), el Pallars Sobirà (16%) y el Berguedà (16%).
Respecto a los ríos, la Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantienen un seguimiento constante de las estaciones de vigilancia. La CHE vigila especialmente los barrancos de Tortosa, con riesgo de crecidas a partir de la tarde, así como afluentes menores del Pirineo. La ACA alerta que prácticamente todos los ríos y afluentes de Girona podrían verse afectados, así como el tramo bajo del Besòs, que se encuentra en PreAlerta.
Recomendaciones de Protección Civil
Las autoridades insisten en seguir estrictamente los consejos de autoprotección:
Evitar desplazamientos innecesarios y no aparcar en zonas inundables. “No se deben cruzar nunca ríos o rieras si bajan con agua, sobre todo en las zonas donde se esperan intensidades más importantes”.
Circular por rutas principales, moderar la velocidad y mantener distancias de seguridad.
Si se producen precipitaciones en zonas de montaña, desplazarse a puntos elevados lejos de márgenes de ríos, barrancos, ramblas o torrentes.
En caso de que el agua comience a entrar en la vivienda, proteger animales, alimentos, documentos y objetos de valor, así como productos peligrosos, situándolos en lugares altos.
Todos los consejos detallados están disponibles en interior.gencat.cat/inundacions.
Seguimiento en redes
Las incidencias y la evolución del episodio se pueden consultar en tiempo real a través de las cuentas de X, Facebook e Instagram de Protección Civil: @emergenciescat.
Escribe tu comentario