Gripe y Covid-19, en el punto de mira: comienza en Catalunya la gran campaña de otoño

La Generalitat inicia la inmunización contra los virus respiratorios con 1,6 millones de dosis de gripe y refuerzos frente al Covid-19

|
Copilot 20250922 144009
Catalunya inicia la campaña de vacunación contra gripe y Covid-19 de otoño Foto: Europa Press

 

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha puesto en marcha esta semana la campaña de vacunación de otoño contra la gripe y el Covid-19, en un momento en que la circulación de virus respiratorios se mantiene en niveles basales, pero con el SARS-CoV-2 como agente predominante. La campaña arranca con la inmunización de los colectivos más vulnerables: mayores de 80 años, personas institucionalizadas, embarazadas, personal sanitario y niños de entre 6 meses y 5 años, así como personas que reciben atención domiciliaria. Esta primera fase se prolongará unas tres semanas.

La segunda fase comenzará el 13 de octubre y ampliará la cobertura a personas mayores de 60 años, menores con condiciones de riesgo, residentes en centros de atención a la discapacidad, docentes y personal de servicios esenciales, entre otros.

Para esta campaña, Salud ha adquirido 1,6 millones de dosis de vacuna contra la gripe, con un coste de 14 millones de euros. En paralelo, se distribuirán las dosis necesarias contra el Covid-19 para los colectivos recomendados. Las vacunas antigripales serán trivalentes, siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que las vacunas contra el SARS-CoV-2 estarán adaptadas a la variante LP8.1, también conocida como Nimbus, una mutación de alta transmisibilidad que circula ampliamente a nivel global. Aunque no se ha asociado a mayor gravedad clínica, presenta cierta capacidad de evasión inmunológica, lo que ha motivado su inclusión como referencia en las nuevas formulaciones vacunales recomendadas por la OMS y la EMA. Aunque en Catalunya la circulación viral está dominada por otra mutación: la variante XFG.

Predominio de la variante XFG: baja transmisión, pero alta vigilancia

Según los datos de la semana epidemiológica 37 (del 8 al 14 de septiembre), el SARS-CoV-2 representa el 25% de las muestras positivas en Catalunya, por delante del rinovirus (17,9%) y del parainfluenza (11,6%). En población pediátrica, el virus también lidera la circulación con un 19,4% de positividad, seguido de la gripe A (8,1%).

Copilot 20250922 144009
Distribución de muestras positivas de virus respiratorios  Foto: Copilot

La incidencia estimada del Covid-19 se sitúa en 65 casos por cada 100.000 habitantes, dentro de un rango de estabilidad (44–85 casos), y sin indicios de repunte. La variante XFG, detectada en el 69,2% de los casos analizados en la semana 35, se mantiene como la dominante en el territorio. Aunque no se ha asociado a mayor gravedad clínica, las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia activa para detectar posibles cambios en su comportamiento epidemiológico.

Los ingresos hospitalarios por Covid-19 siguen en niveles muy bajos, con predominio en mayores de 60 años (89% de los casos), lo que refuerza la estrategia de priorizar a este grupo en la vacunación. Además, la circulación de otros virus respiratorios como la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) también se mantiene en nivel basal, sin repuntes significativos.

Vacunarse antes del pico de circulación

El secretario de Salud Pública, Esteve Fernández, ha subrayado que la vacunación “debe hacerse cada año” para reducir el riesgo de infección y, sobre todo, sus consecuencias. Salud insiste en la importancia de inmunizarse antes del periodo de máxima circulación viral, que suele coincidir con los meses más fríos.

Las citas pueden solicitarse a través de la app La Meva Salut, el portal CitaSalut o contactando directamente con el centro de atención primaria (CAP) de referencia.

Con esta campaña, Catalunya refuerza su estrategia de prevención frente a los virus respiratorios, en un contexto de estabilidad epidemiológica pero con la necesidad de proteger a los colectivos más vulnerables ante posibles repuntes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA