El ‘Furor’ español pone rumbo a Gaza para proteger la flotilla de Colau y Thunberg
Tras ataques y sabotajes durante la travesía, la Armada asegura la seguridad de la ayuda humanitaria
El buque de Acción Marítima Furor P-46 ha partido este jueves desde el Arsenal Militar de Cartagena con la misión de escoltar y proteger a la flotilla Global Sumud, que transporta ayuda humanitaria a Gaza. Entre sus tripulantes se encuentran figuras conocidas como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la activista Greta Thunberg. La flotilla, que zarpó a finales de agosto desde Barcelona, ha atravesado un viaje lento y complicado, durante el cual denunciaron ataques con drones y sabotajes, y actualmente se encuentra cerca de Creta, a punto de entrar en aguas consideradas de riesgo, según advertencias israelíes.
España y el despliegue de protección
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde Nueva York, respaldó la decisión de enviar el Furor P-46 para garantizar la seguridad de la flotilla y su derecho a navegar por el Mediterráneo de manera segura. El buque español es un patrullero de altura de 93,9 metros de eslora y 2.840 toneladas, con armamento compuesto por un cañón Oto Melara de 3 pulgadas y dos ametralladoras MK-38, además de espacio para un helicóptero y una dotación de 51 personas.
Este despliegue ha obligado a modificar la programación del ejercicio Cartago25, que simula un accidente de submarino y el operativo de rescate en la base de Cartagena, para permitir la salida del Furor P-46.
La respuesta italiana
Italia, por su parte, anunció el envío de la fragata antisubmarina Virginio Fasan F-591, de la Marina Militare, con base en La Spezia. Este buque, más grande y potente que el español, cuenta con 144 metros de eslora, 6.700 toneladas, armamento avanzado que incluye cañones, misiles antibuque y contramedidas, y una tripulación de 167 marinos. La primera ministra Giorgia Meloni criticó el envío, calificándolo de “innecesario, peligroso e irresponsable”, aunque finalmente decidió desplegarlo como medida de protección.
Una misión disuasoria
Tanto el Furor P-46 como la fragata italiana cumplen una función principalmente disuasoria y no se espera que tengan que intervenir directamente en la flotilla. Tampoco podrán acompañar a la agrupación hasta su destino final en Gaza, pero su presencia pretende garantizar la seguridad de los tripulantes ante posibles incidentes en zonas de riesgo.
Escribe tu comentario