15.000 personas, 2 detenidos y 14 heridos en las protestas de Barcelona por la Global Sumud Flotilla

Las detenciones han venido motivadas por desordenes públicos, daños y posesión de artefactos indendiarios

|
Un grupo de personas durante una concentración en apoyo a la Global Sumud Flotilla, en la Plaza de la Carbonera, a 2 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)
La manifestación se saldó con dos detenidos Foto: Europa Press

 

Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves por la tarde a dos personas en Barcelona en el marco de la manifestación en rechazo a la interceptación de la Global Sumud Flotilla por parte del Ejército israelí. La protesta ha reunido a unas 15.000 personas en su momento de mayor afluencia, según ha informado el cuerpo policial en un comunicado.

Balance provisional de incidentes

Los dos detenidos están acusados de desórdenes públicos, daños, tenencia de artefactos incendiarios y atentado contra los agentes de la autoridad. Además, hay un investigado por los mismos motivos.

Durante la movilización se produjeron episodios de tensión y lanzamiento de objetos contra la policía. El balance provisional apunta a que 14 agentes resultaron heridos con contusiones de diversa consideración, aunque en principio todas leves. Dos de ellos tuvieron que ser trasladados al CUAP de Manso, donde recibieron atención médica.

Protesta masiva en el centro de la ciudad

La manifestación había sido convocada por diferentes colectivos en solidaridad con la flotilla internacional, que tenía como objetivo denunciar el bloqueo israelí a Gaza y que fue interceptada en el mar.

El despliegue policial se mantuvo durante toda la tarde para contener los incidentes y garantizar la seguridad en el centro de la ciudad, donde se registraron momentos de tensión entre los manifestantes y los Mossos.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA