Violencia en el centro de Barcelona: diez detenidos y 19 mossos heridos tras la protesta por Gaza

La manifestación en apoyo a Palestina terminó con destrozos, cargas policiales y heridos leves entre los agentes. Más de 2.000 personas participaron en una marcha que degeneró en enfrentamientos.

|
Imagen de la manifestación en Barcelona el sábado por la tarde
Imagen de la manifestación en Barcelona el sábado por la tarde - LORENA SOPENA - EUROPA PRESS

 

Barcelona ha vivido este sábado una jornada marcada por los disturbios durante la manifestación por Gaza. Lo que comenzó como una concentración pacífica acabó derivando en enfrentamientos entre manifestantes y Mossos d’Esquadra en el entorno de la plaza de Catalunya. Según el Ayuntamiento, unas 2.000 personas participaron en la marcha, que arrancó en el Arc de Triomf a las 17:00 horas y avanzó por La Rambla hasta llegar al centro.

 

Enfrentamientos y destrozos

Fuentes policiales han confirmado que diez personas han sido detenidas y diecinueve agentes de Mossos d’Esquadra han resultado heridos leves tras los incidentes. Durante los momentos de mayor tensión, un grupo de participantes lanzó baldosas del pavimento —procedentes de unas obras en La Rambla— y vallas contra la fachada del supermercado Carrefour.

Ante la escalada de violencia, las unidades de intervención de los Mossos realizaron cargas para dispersar a los concentrados y evitar nuevos ataques.

 

Comercios afectados en el eje central de la ciudad

Los disturbios se extendieron por distintas calles del centro. El Starbucks de Via Laietana sufrió la rotura de cristales y del rótulo, mientras que varios locales de McDonald’s y Burger King también registraron daños. En el Zara de plaza Catalunya se produjeron destrozos y pintadas.

Furgonetas policiales patrullaron la zona durante horas, realizando maniobras disuasorias para controlar los focos de altercados. Pasadas las 21:00 horas, los últimos grupos de manifestantes fueron dispersados y el centro recuperó la calma.

 

Un operativo amplio y un balance preocupante

El dispositivo de seguridad desplegado por los Mossos permitió restablecer la normalidad, aunque el balance final refleja la gravedad de los incidentes: diez personas detenidas, diecinueve agentes heridos y cuantiosos daños materiales.

Fuentes policiales han señalado que los detenidos pasarán a disposición judicial en las próximas horas, mientras se evalúan los desperfectos ocasionados durante la protesta.

 

Reacción institucional y debate social

Desde el Ayuntamiento de Barcelona se ha anunciado la apertura de una investigación para determinar las causas de los disturbios y el nivel de responsabilidad de los implicados.

La concentración, convocada para expresar solidaridad con el pueblo palestino, ha derivado en una noche de violencia que reaviva el debate sobre el derecho de manifestación y los límites de la protesta en espacios públicos.

Barcelona despide así un sábado de crispación y desconcierto en uno de sus lugares más emblemáticos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA