Catalunya en alerta por la DANA Alice: lluvias intensas y riesgo de riadas

Llega un cambio radical en el clima de Catalunya

|
Archivo - Personas con paraguas bajo la lluvia durante la llegada de la borrasca ‘Garoé’, a 20 de enero de 2025, en Madrid (España). La AEMET avisa de la llegada de 'Garoé', séptima borrasca c
Llega la DANA Alice a Catalunya Foto: EP

 

Catalunya se prepara para un cambio de tiempo que devolverá las lluvias y las tormentas a muchas comarcas este jueves, aunque el grueso del temporal se desplazará después hacia el sur. La DANA Alice, que comenzará a formarse entre el viernes y el fin de semana, promete alterar la estabilidad meteorológica del Mediterráneo, con consecuencias muy diferentes según la zona.

El jueves llega con más nubes y chaparrones

El pronóstico para el jueves 9 de octubre apunta a un incremento notable de la inestabilidad. La entrada de aire frío en altura, combinada con un flujo marítimo húmedo, favorecerá el crecimiento de nubosidad compacta y cielos grises durante buena parte del día. En las comarcas de Tarragona y Barcelona, se esperan chaparrones o tormentas estáticas a partir de media mañana, con la posibilidad de algún aguacero torrencial y acumulaciones puntualmente abundantes.

El mistral y la tramontana soplarán con fuerza moderada en los dos extremos del territorio, provocando el fenómeno del rebuf en la costa central. Las temperaturas nocturnas subirán ligeramente, con un ambiente más templado que en días anteriores, mientras que las diurnas bajarán un poco debido a la falta de sol. El resultado será una jornada típicamente otoñal: templada, húmeda y algo desapacible.

La DANA Alice afectará más al sur del Mediterráneo

A partir del viernes, la DANA Alice se desplazará hacia el sur peninsular, afectando con más intensidad al País Valencià, la Región de Murcia y las Balears, donde se podrían registrar más de 200 litros por metro cuadrado en algunos puntos. En cambio, Catalunya quedará, en principio, fuera de su radio de acción, aunque las Terres de l’Ebre podrían notar sus efectos con lluvias intermitentes entre el sábado y el domingo.

En el resto del territorio, se esperan ratros de sol y cielos variables, sobre todo en Girona y la Costa Brava, donde el anticiclón británico mantendrá cierta estabilidad. La incertidumbre aumenta de cara al domingo y al lunes, cuando un cambio en el movimiento de la DANA podría inyectar aire de levante más húmedo, dejando lluvias débiles y cielos cubiertos en el litoral.

Protecció Civil ha activado la prealerta del plan Inuncat por posibles crecidas súbitas en barrancos y torrentes del Baix Ebre y el Montsià, donde la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha intensificado la vigilancia. Las autoridades piden precaución y evitar zonas inundables durante las próximas horas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA