Si no tienes internet, no estás solo: un "grave corte" en AWS tumba a Google, Amazon y Clash Royale
Los servicios que ofrece Amazon afectan a todo tipo de sectores digitales
Una grave caída de internet ha afectado este lunes a algunas de las plataformas y sitios web más importantes del mundo, incluyendo servicios de Amazon, Google, Snapchat, Roblox, Fortnite y Canva. Los problemas, que comenzaron alrededor de las 9:00 de la mañana, parecen estar directamente relacionados con un fallo en Amazon Web Services (AWS).
AWS es el motor invisible que sustenta gran parte de internet, proporcionando infraestructura, servidores y bases de datos a millones de clientes que, de otro modo, tendrían que construir su propia tecnología desde cero.
Amazon Confirma la "Investigación Activa"
La propia compañía ha reconocido la incidencia a través de su página de estado del servicio. "Estamos investigando el incremento de las tasas de error y de las latencias en varios servicios de AWS", ha informado Amazon, asegurando estar "trabajando activamente para mitigar el problema y determinar su causa raíz".
Una hora después de que se detectara el fallo, la empresa había identificado al menos 17 servicios afectados, uno de ellos reportado como completamente fuera de funcionamiento. Amazon se ha comprometido a ofrecer una actualización de la situación en 45 minutos.
Plataformas masivamente afectadas
Según los datos recopilados por el portal de seguimiento Down Detector, miles de usuarios han reportado incidencias en tiempo real.
El corte no solo afectó a servicios esenciales de Amazon como el asistente virtual Alexa y su plataforma de televisión, sino también a un amplio rango de plataformas de alto tráfico, incluyendo:
- Redes Sociales y Web: Google, Snapchat y Canva.
- Videojuegos: populares títulos en línea como Fortnite, Roblox y Clash Royale.
- Inteligencia Artificial: el motor de IA Perplexity.
La magnitud del incidente subraya la dependencia global de los servicios de infraestructura de AWS para el funcionamiento diario de internet, evidenciando cómo un fallo en un solo proveedor puede paralizar múltiples servicios críticos a nivel mundial.
Escribe tu comentario