Alpinista atrapada más de una semana a 7000 metros: su rescate se convierte en una tragedia
El Pico de la Victoria en Kirguistán, un gigante imponente y helado, se ha convertido en el escenario de una terrible lucha por la supervivencia de Natalia Nagovitsyna.
La alpinista Natalia Nagovitsyna, de 47 años, lleva más de una semana varada a unos 7,000 metros de altura tras fracturarse una pierna. Su historia es un crudo recordatorio de los peligros inherentes a la alta montaña y de la inmensa dificultad de los rescates en condiciones tan extremas.
Un helicóptero se estrella y otro alpinista muere intentando salvarla
El calvario de la alpinista comenzó cuando se fracturó la pierna, dejándola varada en la cima de la montaña. Desde entonces, cada intento de rescate se ha topado con la brutal realidad del entorno. Un alpinista italiano que acudió en su ayuda murió de edema cerebral, y su cuerpo permanece en la montaña. Además, un helicóptero enviado para la misión sufrió un accidente, dejando a varios de sus ocupantes heridos.
Estos reveses han convertido la operación de rescate en una carrera contrarreloj contra la naturaleza. La hermana de la alpinista ha hecho un llamado desesperado, advirtiendo que su hermana está muriéndose lentamente sin comida ni medios para moverse. La situación es crítica, y el tiempo se agota.
"El rescate imposible"
Expertos en alpinismo han declarado que el rescate es una misión casi imposible debido a la altitud y las condiciones climáticas. Sin embargo, los equipos de rescate no se rinden, pero reconocen que el margen de error es nulo. La alpinista está en un punto donde, si no puede caminar por sí misma, las posibilidades de ser rescatada son casi nulas. La pregunta que todos se hacen no es solo si la rescatarán, sino si las duras condiciones permitirán que llegue la ayuda antes de que sea demasiado tarde.
Escribe tu comentario