Terrassa prohíbe la adopción de gatos negros por Halloween para evitar que los usen en rituales

El Ayuntamiento suspende temporalmente la adopción de gatos negros y blancos ante el riesgo de abandonos y posibles usos para rituales macabros durante estas fechas

|
Gato, halloween, alerta
Gato, halloween, alerta - CANVA

 

El Ayuntamiento de Terrassa ha aprobado una interlocutoria de urgencia que frena la adopción de gatos negros y blancos durante las próximas semanas, coincidiendo con la celebración de Halloween.

El teniente de alcalde y concejal de Bienestar Animal, Noel Duque, ha explicado en El matí de Catalunya Ràdio que la decisión se toma “como medida de precaución” y en coordinación con entidades animalistas locales, que alertan de que estos gatos suelen ser “diana” en estas fechas.

Según Duque, algunos animales son abandonados después de ser usados para fotos o como decoración, y en casos extremos podrían ser víctimas de rituales macabros. No obstante, no hay constancia de que se hayan producido sacrificios en Terrassa, aunque en otras localidades se han encontrado restos que podrían indicar rituales.

Las entidades consultadas, como Progat, Gats de Gràcia y la Lliga Protectora d’Animals i Plantes de Barcelona, aseguran que no han detectado un repunte de adopciones de gatos negros o blancos este año, aunque reconocen que sí ha ocurrido en años anteriores. En caso de que alguien intente adoptar un gato para Halloween, la petición se deniega.

Duque ha insistido en que la medida no busca restringir la adopción de manera permanente, sino proteger a los animales de posibles abusos o abandonos motivados por la moda de estas fechas.

Las autoridades recuerdan que los Mossos d’Esquadra no tienen constancia de denuncias relacionadas con rituales con gatos en la ciudad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA