Según publica el New York Times en su reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump evitó calificar a Vladimir Putin como dictador, mientras que el presidente francés Emmanuel Macron fue contundente al afirmar que “el agresor es Rusia”. A pesar de los gestos de amistad entre ambos líderes, la cita dejó en evidencia la creciente brecha entre Estados Unidos y Europa en torno al conflicto ucraniano.
Así lo ha planteado el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien ha considerado que los Estados Unidos también se han expresado de manera "clara" al matizar que, a pesar del deshielo diplomático de la semana pasada, no habrá "una paz inmediata"
"Las acciones ilegales de las fuerzas hostiles para generar sanciones contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC) precipitarán la reacción conductual para defender sus derechos soberanos y los involucrados en las acciones tendrán que pagar un alto precio", reza un comunicado
"Felicidades a Merz por su victoria electoral en Alemania. Esperamos trabajar con usted en este momento crucial para nuestra seguridad compartida. Es vital que Europa incremente el gasto en defensa y su liderazgo será clave", ha expresado el jefe de la Alianza Atlántica
El exasesor de Trump defiende su gesto como "un saludo normal", pero Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, abandona el evento indignado. ¿Provocación o error?
Un encuentro lleno de testosterona y polémica: el gesto que ha dejado a todos preguntándose ¿en qué estaban pensando?
Testigos revelan crímenes de guerra atroces: mujeres y niños violados en grupo, mientras la ONU advierte de la 'peor crisis humanitaria del mundo'
Tienen una relevancia importante para el devenir de la UE y España, y se presentan con la extrema derecha al alza
Lo mataron a balazos el 21 de febrero de 1965, en el Audubon Ballroom de Nueva York, mientras daba un discurso ante cientos de seguidores
Pekín observa con interés el distanciamiento entre Washington y Bruselas, mientras refuerza su papel como socio comercial y diplomático en el continente europeo y Catalunya como gran beneficiada
El bloque conservador liderado por Friedrich Merz logra una clara victoria, mientras que el SPD obtiene el peor resultado de su historia y la ultraderecha de AfD duplica su apoyo. La participación final ha sido del 84%, un récord
Estas declaraciones se han producido durante una conferencia en Kiev, esta tarde en vísperas del tercer aniversario de la invasión rusa
Según las encuestas más recientes y que la televisión pública alemana está ofreciendo, el bloque conservador del líder democristiano Friedrich Merz ganaría con un 31% de los votos, seguido por la ultraderecha 20%
El papa Francisco sufre insuficiencia renal leve y no tiene crisis respiratorias, según el Vaticano
El expresidente de EE.UU., Donald Trump, parece haber dado marcha atrás en su propuesta de reubicar a la población palestina de Gaza y tomar control del territorio tras el rechazo de Egipto y Jordania.
Hamás ha liberado dos de los seis rehenes previstos en el acuerdo, mientras, desde Israel, hará lo suyo con más 600 prisioneros a lo largo de este sábado