Está previsto que unos dos millones de empleados públicos se beneficien de esta medida en la nómina de agosto.
La Comisión Europea empeora su previsión de déficit de las administraciones públicas españolas, al estimar que cerrará este año en 3,5% del PIB, cuatro décimas por encima del objetivo.
El sindicato reclama acabar con la continuada destrucción de la ocupación que ha supuesto una reducción del personal de más del 14% desde 2011.
El endeudamiento del conjunto de las administraciones públicas se sitúa en los 1,106 billones de euros, un 100,5% del PIB. La mayoría corresponde a la Administración Central.
Subió en junio en 18.549 millones de euros y se situó en 1,107 billones de euros, con lo que alcanza un nuevo máximo histórico.
España debe más dinero que la riqueza de genera. Por primera vez desde 1909, la deuda de las administraciones pública supera el 100% del PIB del país.
Llevamos tres años hablando de los servicios sociales municipales y ahora el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, D. Antonio Beteta, acaba de enviar una carta a los Ayuntamientos en la que pretende hacerles ver que la Ley de reforma local no dice lo que leemos en el BOE sino lo que él interpreta.