"Es preciso rectificar inmediatamente", ha asegurado el exvicepresidente del Gobierno para añadir que "alguien tendrá que pagar por esta muestra de incompetencia total que puede acarrear muchos males"
Felipe González ha ocupado un lugar preeminente en la primera fila del auditorio junto al actual secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los actuales máximos responsables del PSOE federal y del PSOE de Andalucía.
Guerra ha insistido en que, pese a los "ríos de tinta" que ya han corrido en relación a ese indulto, éste no ha sido solicitado aún.
"Imaginemos que se muere el Rey en Abu Dabi. ¿Se entierra en el desierto? ¿Se le trae aquí? Honestamente, me parece que debería resolverse esto antes de que suceda algo que nos deje en muy mal lugar como país", ha señalado Guerra durante un coloquio en Sevilla organizado por la Fundación Cajasol.
Ve una "rectificación" en la carta de Sánchez a la militancia del PSOE: "Las cosas se le escapaban de las manos"
El acuerdo debería centrarse en la relación Gobierno-autonomías, protección social, sanidad y también industria
El que fuera vicepresidente del Gobierno también ha dedicado unas palabras al PSC, y ha afeado que esté "siempre en una posición ridícula".
El exvicepresidente considera "complicado" un gobierno de Sánchez en solitario.
Considera que el 23-F y el procés tienen la misma gravedad porque "son dos actos que intentan arrebatar la soberanía nacional a quien la tiene".
Antes de instalarse en 1939 la dictadura por toda España, los franquistas ya decían cosas como esta: "no hay más España que la nuestra, no puede haber otra".
La propuesta de incluir un "relator" en las relaciones entre el Gobierno y el Govern ha convulsionado al Partido Socialista.
El exvicepresidente del Gobierno también se manifiesta en contra de celebrar el Consejo de Ministros en Barcelona el próximo 21 de diciembre.
"Que haya cuatro personas jóvenes dirigiendo partidos es una bendición. Deberían dar nuevos enfoques. Pero qué va".
Alfonso Guerra cree que los independentistas no lograrán "violentar la convivencia" en Catalunya: "España es muy fuerte".
"Se va a liar", ironizan desde la vieja guardia socialista. Guerra e Ibarra se encuentran este lunes en el seminario El Estado de las Autonomías en España: Una visión desde Extremadura a los 35 años de aprobación de su Estatuto.
El presidente de la Generalitat ha presentado una querella contra Guerra por injurias graves e incitación al odio.
Alfonso Guerra, Josep Borrell y Javier Lambán se suman a los insultos al presidente de la Generalitat.
El exvicepresidente del Gobierno considera que presentar un recurso ante el Constitucional y querer derogar la pena ante de obtener respuesta no es razonable.
En un artículo en la revista ‘Tiempo’, el dirigente socialista Alfonso Guerra interroga al Ejecutivo de Mariano Rajoy para que explique por qué no está aplicando ya el artículo 155 de la Constitución para frenar "los excesos de los secesionistas" en Catalunya, "pues cada día se hace más difícil entender su parálisis ante la manifiesta rebeldía del nacionalismo catalán contra las leyes".
Para exvicepresidente del Gobierno, existen bastantes hechos "denigratorios" tras los que "se entiende mal" que parte de la sociedad catalana "no haya levantado la voz para decir basta".