El Foro de Médicos de Atención Primaria (AP) aseguran que los prosfesionales sanitarios sienten "inseguridad" y desprotección por parte de las Administraciones.
El 78% de los facultativos de atención primaria encuestados por el sindicato apoya reprender las movilizaciones si se siguen incumpliendo el acuerdo.
La consellera de Salut, Alba Vergés, se consuela con que "la vacuna que se ha puesto a disposición de la ciudadanía acierta bastante con las cepas" y confía que en la sexta semana empiece a remitir la epidemia.
"Es una falta de respeto y ya está bien de engañar al paciente y al profesional. Se está maltratando a la Atención Primaria, la cual está ya en la UCI y requiere de soluciones ya", señalan los profesionales.
Hospitales como el Vall d'Hebron, el Hospital del Mar, el de Palamós o el de Blanes han visto colapsados sus servicios de urgencias.
Para la consellera Alba Vergès el plan antigripe "está funcionando relativamente bien" y solo se puede hablar de "picos de saturación" en los ambulatorios.
La Conselleria de Salut ha informado de que se ha superado el umbral epidémico de 110,7 casos, alcanzado los 119,59 casos por 100.000 habitantes.
La Conselleria de Salut despacha las alertas del sindicato CC.OO. afirmando que ni hay epidemia de gripe ni problemas en los ambulatorios.
El sindicato ha anunciado la "situación alarmante" de la atención primaria y ha pedido medidas urgentes para poner fin a su precarización.
La Generalitat implementa esta mejora en 17 residencias y se plantea extenderla a las delegadas.
La falta de suplencias recae sobre los profesionales y produce sobrecarga de trabajo.
CatalunyaPress.- Varios médicos de los CAP han denunciado en repetinas ocasiones el "progresivo deterioro", la sobrecarga asistencial y las largas listas de espera que sufre la sanidad pública.
Los problemas de presión asistencial se arrastran desde hace más de una década, ya que el presupuesto se ha reducido un 25% y hay alrededor de 1.000 médicos de familia y pediatras menos.
'La necesaria rebelión de los médicos' alerta del "progresivo deterioro" que sufre la sanidad pública desde el inicio de la crisis, y lamenta que la atención primaria siga siendo la raspa del sistema sanitario.