La presidenta del Govern balear lamenta la muerte de "uno de los grandes escritores del siglo XX y referente literario e intelectual", defensor de la lengua catalana y activista en la recuperación de las libertades en la lucha antifranquista".
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares pide 15 años de prisión para el presunto abusador
España es el país más proteccionista de la Unión Europea con los desempleados y pensionistas.
"Es preocupante que hay una alerta de tsunami que podría llegar a afectar a Baleares, primero, naturalmente, a Chipre y Creta, después a Italia, Sicilia, Córcega y, finalmente a Baleares", ha alertado el presidente del ICOG, Manuel Regueiro.
Activado el aviso naranja en Tarragona, y el amarillo en el resto de Catalunya
Los chubascos intensos y las tormentas pondrán este jueves en riesgo ocho provincias en cinco comunidades autónomas del este peninsular y de Baleares, mientras que el tiempo estable predominará en la mayor parte del país, que tendrá temperaturas cálidas para la época, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Dice que en el proceso de refundación "lo importante no es el cambio de nombre sino la renovación de ideas, propuestas y mensajes"
Uno de los detenidos que será conducido a prisión pertenece a la Guardia Civil
La Fiscalía pide para él diez años de prisión y otros diez de inhabilitación, y multas que ascienden a 21.000 euros
El organismo ha difundido hoy estos datos tras incorporar a esta estadística regional la variación del PIB estimada para el conjunto de España en 2020 (-10,8%) publicada el pasado mes de septiembre.
En algunos puntos de Menorca llevan ocho días consecutivos de lluvia que han dejado más de 150 l/m². Las próximas horas serán trascendentales para saber si esta perturbación se convertirá o no en un huracán.
Los hechos se remontan a una noche de agosto de 2020, cuando la acusada y su pareja discutían en casa porque él pretendía echar a una amiga de ella.
El resto del territorio español puede abrir con restricciones.
Por el contrario, Galicia, con 10,99 días, y Murcia, con 11,60 días, son las autonomías con un menor Período Medio de Pago a Proveedores durante el sexto mes del año.La media en las autonomías durante el mes de junio se ubica en 23,19 días, tras descender 1,26 días, lo que supone un mínimo histórico desde el inicio de la publicación de la serie, en abril de 2018.Según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado publicado este viernes, el Período Medio de Pago a Proveedores mantiene la tendencia de meses anteriores de forma que es la primera vez que el se sitúa por debajo de los 30 días (plazo máximo establecido en la normativa) durante siete meses consecutivos.El Ministerio de encabeza María Jesús Montero ha afirmado que estos mínimos "históricos" se deben, en gran parte, a los mayores recursos de financiación aprobados por el Gobierno central, "que han logrado atenuar el impacto de la crisis en las empresas y pymes que son proveedoras de estos gobiernos".En relación a la composición del PMP, la ratio de operaciones pagadas de las comunidades autónomas se sitúa en 19,01 días y la de operaciones pendientes de pago en 29,38 días.
Las normas cambian desde este domingo.
Hasta ahora, se pedía la prueba a los pasajeros, tanto por vía aérea como marítima, de las regiones con una IA14 superior a los 100 casos por 100.000 habitantes
El paulatino avance de la pandemia en el tramo final de diciembre y los miedos alimentados por los primeros contagios confirmados de la variante británica del covid-19 puede provocar que otras autonomías retomen las restricciones más duras.
"La pandemia no ha terminado. Los viajeros que regresan deben mantener cuarentena en casa hasta que el resultado de la prueba sea negativo", ha recalcado.