A este respecto, el musicólogo Jacinto Torres afirma que este cancionero recoge una buena porción de obras de claro estilo flamenco, pero ahora ya mucho mejor “asimilado” que en recopilaciones anteriores, como el Cancionero de Segovia, y además con texto castellano. Como expresa Fahmi Alhai, el director del conjunto sevillano, el Cancionero de la Colombina nos ofrece una panorámica de lo que podía haber sido una velada musical en el palacio de los duques de Medina Sidonia. Los temas que centran las composiciones son el amor, la devoción y la burla, lugares comunes en gran parte de las piezas de los cancioneros de la época.