El encuentro servirá también como sesión fundacional de una futura asamblea de representantes dentro del Consell, que contará con 121 miembros.
Hasta 525 autocaravanas y 583 autocares se desplazarán hasta Francia el próximo sábado 29 de febrero.
El expresident de la Generalitat quiere recuperar protagonismo. Por eso piensa en trasladar una reunión del fantasmal "Consell de la República" hasta el sur de Francia a principios de 2020.
El desarrollo de la página web ha ido a cargo de Josep Ganyet, que es consejero delegado de la empresa de diseño digital Mortensen.
Se trata del primer acto de un miembro del Govern de Carles Puigdemont en territorio francés y lo ha hecho invitado por la ANC en la capital de los Pirineos Orientales.
Tiene escasa validez política, pero sí podría servir a Puigdemont para obtener ciertos ingresos cuando ya lleva un año fugado.
La portavoz del partido, Eva Granadas va a pedir amparo al presidente del Parlament, Roger Torrent, para que el Govern responda sobre sus funciones.
"El deseo ideal es no tenerme que presentar de presidente porque significaría que hemos superado positivamente esta etapa y que hemos entrado en la fase de construcción del Govern republicano", ha dicho el expresident.
Elsa Artadi ve "contradictorio que un juez tenga miedo de un sistema de justicia independiente" y le acusa de buscar excusas para eludir la justicia.
Fuentes de la Crida Nacional per la República informan de un acuerdo entre Puigdemont y Jordi Sànchez para que éste último presida el movimiento y encabece la lista en una próximas elecciones.
Los socialistas velarán por que no se creen ese tipo de estructuras paralelas y por que no haya una usurpación de funciones de las instituciones de autogobierno catalán.
Comín insiste en que es posible intentar investir a Puigdemont de nuevo más adelante.