Los fondos propietarios de vivienda en España estiman en 15 millones mensuales el impacto en su negocio provocado por el decreto antidesahucios aprobado por el Gobierno
Fue su condición para retirar la enmienda que había propuesto para los PGE. Pero ahora, al parecer, el decreto no cubrirá tantos espacios como Iglesias pretendía, y de hecho, no queda claro quién se responsabilizará de los gastos del agua, la luz y la calefacción si hay que evitar cortes de suministros de las familias vulnerables. A falta de que José Luis Ábalos e Ione Belarra firmen la negociación, el decreto no se parecerá tanto a la enmienda planteada por ERC y Bildu para los PGE que Podemos apoyó.
Según han informado fuentes de Unidas Podemos, los tres grupos han alcanzado un acuerdo para retirar esta enmienda de la tramitación, ante el compromiso del Gobierno de presentar un decreto ley "que trabaja en esa dirección"
La familia de Hamid Kadri, que vivía allí desde hace tres años con su mujer y sus dos hijos, ha sido deshauciada porque en 2018 se quedó sin trabajo y le resultaba imposible pagar los 750 euros de alquiler.
El Tribunal Supremo ha decretado que los desahucios en los que el impago se ha producido por menos de doce meses no deben seguir adelante, fijando así el criterio para las ejecuciones hipotecarias pendientes.
El ejecutivo de Mariano Rajoy cree que 10 de los 18 artículos podrían ser inconstitucionales, en concreto, aquellos que hacen referencia a los principales instrumentos de la normativa.