Solo Andalucía supera las cifras de Catalunya, que es la segunda comunidad autónoma con un mayor número del conjunto de España
La enfermedad de Alzheimer afecta en el mundo a 47 millones de personas y se diagnostica un caso cada cuatro segundos.
Enfermos con tumores que sufren estos episodios sufren peor pronóstico y más mortalidad.
El Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) colaborará en un proyecto europeo de investigación a gran escala.
La epidemia continúa aumentando a un ritmo alarmante, especialmente en Rusia y Ucrania.
El Servei Català de la Salut deberá indemnizar con 122.604 euros a la esposa y con 10.217 al hijo, además de los intereses moratorios, así como a cubrir las costas judiciales. El paciente fue diagnosticado de un embolismo pulmonar y sufría un Síndrome Coronario Agudo.
La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (Camfic) y la Sociedad Catalana del Dolor reclama una mejor Atención Primaria para una mayor prevención.
El Parkinson es la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el Alzheimer y uno de los trastornos del movimiento más comunes, tanto es así que, en España, entre 120.000 y 150.000 personas padecen esta enfermedad.
Ni el Sr. Trump es un loco ni el mundo es un manicomio aunque en la sociedad y en sus instituciones se produzcan violencias tan terribles como en aquel se producían.
El especialista en Urología en la Consulta del Doctor Bucar, Santiago Bucar Terrades, ha alertado de que el cáncer de próstata puede aparecer hasta 10 años antes de detectarse.
De estos casos, un 70% corresponden a personas en edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Se les ilumina la cara al comprobar que el comportamiento del paciente "cuadra perfectamente" con tal o cual trastorno del manual diagnóstico. Asunto cerrado.
"Estamos saturados y el problema que tenemos es que no podemos atender con la inmediatez que sería necesaria", lamentan desde el Hospital Germans Trias de Badalona.
Así lo ha informado Miguel Muñoz-Navas, especialista en Aparato Digestivo y presidente de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).