La ministra de Economía ha afirmado que se producirá un aumento del gasto, pero a la vez ha asegurado que una ver se recupere la senda crecimiento, "será necesario recuperar la senda de consolidación fiscal".
El gobernador Hernández de Cos ha advertido de que lo que se ha confirmado en las últimas semanas es que la recuperación "no estará exenta de dificultades, sin que se puedan descartar escenarios más desfavorables que los considerados actualmente"
El déficit público ascenderá al 10,1% y la deuda alcanzará el 115,6% antes de que la actividad rebote en 2021.
Estima que el déficit público podría alcanzar el 15% del PIB este año y la deuda pública el 125% del PIB.
El déficit público podría situarse entre el 7% y el 11% del PIB, la deuda pública entre el 110% y más del 120% y la tasa de paro entre el 18,3% y el 21,7%
CaixaBank prevé que España incumpla el objetivo de déficit este año y que continúe en el 2% en 2020.
España será en 2020 el país que más frenará su crecimiento entre las principales economías avanzadas del mundo.
El récord de déficit público y el agujero de la Seguridad Social, así como los efectos imprevisibles de un Brexit caótico, presagian una tormenta perfecta a pocas semanas de las elecciones generales.
Aunque la ministra reconoce que hay una "enorme incertidumbre" sobre el impacto del Brexit.
El sueldo más habitual en España se dispara un 6% en un año y llega a los 17.482 euros anuales. Las mujeres siguen cobrando menos de media que los hombres y los jóvenes son los que más ven aumentados sus salarios.
Apuesta por "reforzar la confianza en el sistema económico y político" ante "la visión negativa" existente.
En el último comunicado de la organización, se destaca el crecimiento positivo de España y el cambio de tendencia respecto a los últimos doce meses.
La ministra de Economía, María Jesús Montero, elevará el techo de gasto para 2019 y estudia deducciones fiscales para las empresas que promuevan la igualdad de género.