Sanae Takaichi : es la primera mujer en asumir el cargo de Primera Ministra de Japón
Es una baterista aficionada que, además de su amor por el heavy metal, rinde homenaje a su otra heroína, la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, vistiendo trajes azules.
Japón tiene una nueva líder, y su ascenso al poder ha sido tan improbable como su pasión por la música heavy metal. Sanae Takaichi, fanática de bandas como Iron Maiden y Deep Purple, se ha convertido en la primera mujer en la historia del país en ganar las elecciones como primera ministra.
Hacia la derecha
Este logro marca un hito en una nación donde las mujeres han luchado durante mucho tiempo por ganar influencia política. Al igual que su mentor, el ex primer ministro Shinzo Abe, se espera que Takaichi impulse a Japón aún más hacia la derecha.La victoria de Takaichi, de 64 años, culmina un ascenso inesperado en la política. La Sra. Takaichi desafía las etiquetas sencillas: aunque en el pasado habló sin rodeos sobre los desafíos de trabajar en política como mujer, ahora lidera el tradicionalista y dominado por hombres Partido Liberal Democrático. Es una baterista aficionada que, además de su amor por el heavy metal, rinde homenaje a su otra heroína, la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, vistiendo trajes azules. Ha expresado preocupación por la dependencia de Japón de Estados Unidos, pero también ha manifestado su deseo de colaborar estrechamente con el presidente Trump.
"Japón ha vuelto"
Como protegida de Shinzo Abe, asesinado en 2022, se espera que Takaichi impulse una agenda fuertemente conservadora, en respuesta a una reciente ola populista que guarda ciertas similitudes con el movimiento MAGA de Trump. Sus políticas incluyen la adopción de posturas agresivas con respecto a China, la promoción del mensaje de que "Japón ha vuelto", la minimización de las atrocidades cometidas por Japón durante la Segunda Guerra Mundial, y la promesa de regular de forma más estricta la inmigración y el turismo. Yoshiko Sakurai, periodista y activista que la apoya, resumió su visión: "Quiere que Japón sea fuerte y próspero para el pueblo japonés y para el mundo. Está abierta al mundo exterior. Pero también entiende que debemos ser muy buenos japoneses. Debemos conocer nuestra propia cultura, tradiciones, filosofía e historia".
La incertidumbre en la alianza militar
Sanae Takaichi se enfrentará a su mayor prueba al lidiar con la incertidumbre en la alianza militar y económica con Estados Unidos. Se espera que se reúna en Tokio la próxima semana con el Sr. Trump, quien ha inquietado a los funcionarios japoneses con aranceles y sugerencias de que el país debería pagar más por la presencia de tropas estadounidenses en la región.
A diferencia de muchos políticos japoneses de élite, Takaichi creció en una familia humilde en la prefectura de Nara. Su madre trabajaba en el departamento de policía y su padre en una fábrica de autopartes. De joven, a finales de la década de 1970, demostró su determinación viajando seis horas diarias en autobús y tren para asistir a la universidad. Era una aficionada al heavy metal y a las motocicletas Kawasaki, y a pesar de que su madre inicialmente le prohibió mudarse, ella persistió, escribiendo en sus memorias de 1992: "Soñaba con tener mi propio castillo".
Escribe tu comentario