"Lo que está pasando en Catalunya o en Andalucía son momentos históricos y no tenemos que equivocarnos", ha declarado el candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Barcelona.
El ministro de Asuntos Exteriores ha pedido no "buscar culpables", sino "soluciones", admitiendo que "no parece que va a ser fácil" formar Gobierno en Andalucía.
Juanma Moreno Bonilla ha manifestado que este martes iniciará contactos con Vox y que está dispuesto a ofrecerles consejerías en el marco de la negociación.
Las manifestaciones han cortado el tráfico en varias ciudadas andaluzas aunque no se han registrado incidentes destacables.
Los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía contradicen la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado 14 de noviembre, que no previó la caída del PSOE ni la fuerza con la que Vox ha entrado en el legislativo autonómico.
El PSOE vuelve a ganar las elecciones andaluzas pero sólo con 33 escaños, 14 menos de los que obtuvo en 2015 y sin sumar con Adelante Andalucía (17) para alcanzar la mayoría absoluta --55 diputados--. En cambio, un pacto a tres entre PP (26), Ciudadanos (21) y VOX (12) sí sumaría para gobernar.
Euforia en el equipo de Casado porque el PP puede liderar el cambio en la Junta de Andalucía tras 36 años.
El secretario general de Vox, Javier Ortega, ha afirmado que su formación es el partido "de la movilización y ha dicho que confía "en sacar de la Junta al PSOE de la corrupción y la ineficacia".
A las 18:00 horas, un 46,5% de andaluces acudieron a las urnas, lo que supone 4,9 puntos menos.
El total del gasto son 10,8 millones, frente a los casi 12 millones que se gastaron en 2015.
Los sondeos también afirman que PP y Cs no sumarían mayoría en Andalucia y que VOX puede obtener hasta 4 escaños.
Según publica el ABC, Susana Díaz perdería cinco diputados (41-42) y tendría que pactar para gobernar con Unidos Podemos