La Audiencia de Barcelona considera que existen indicios de criminalidad, con lo que ha obligado al juzgado a continuar con la instrucción pese a que este había sobreseído la causa.
El jugador, que devolvió la cantidad defraudada antes del juicio y pagó una multa, declaró que era su padre quien se encargaba de la gestión económica.
El colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirma que la evasión fiscal y el fraude suponen 2.000 euros más en impuestos a cada contribuyente.
Por su parte, la fiscal Raquel Amado ha exculpado al jugador y ha considerado al padre el 'alter ego' del futbolista en materia económica.
"Jamás se ha dedicado un minuto de su vida a leer, estudiar o analizar el contenido de los instrumentos contractuales y mercantiles".
El jugador, que ha llegado en una furgoneta con los cristales tintados, ha creado una gran expectación tanto dentro como fuera del juzgado.
El presidente del tribunal que juzga a Messi también ha rechazado anular el proceso, tal y como ha pedido el abogado del jugador argentino, Enrique Bacigalupo.
El dueño de la franquicia de Vitaldent pedía a sus franquiciados elevadas sumas de dinero en metálico que después sacaba del país o bien lo invertía en otros bienes.
Este martes se reanudará el juicio del caso Nóos, considerado el más esperado de los últimos años. En su segunda jornada la Infanta Cristina volverá a sentarse en el banquillo, pues está acusada de ser cooperadora de dos delitos fiscales por los que el sindicato Manos Limpias) única acusación que dirige acciones penales contra la hermana del Rey Felipe VI) reclama ocho años de cárcel para ella.
La Audiencia de Barcelona ha notificado este viernes al jugador del FC Barcelona Javier Mascherano la suspensión de su entrada en prisión por dos años. Lo ha hecho tras haber reconocido en juicio un fraude fiscal de más de 1,5 millones de euros por ocultar a Hacienda ingresos de sus derechos de imagen en 2011 y 2012.
El jugador del FC Barcelona, Javier Mascherano ha aceptado hoy un año de cárcel por un fraude fiscal de más de 1,5 millones de euros al ocultar a Hacienda ingresos de sus derechos de imagen en el 2011 y el 2012. Además, ha pedido la sustitución de la prisión por una multa.
La Audiencia de Barcelona ha señalado para el martes 31 de mayo el comienzo del juicio contra el jugador del FC Barcelona Leo Messi y su padre, Jorge Horacio Messi, acusados de tres delitos contra la Hacienda Pública.
En el informe en el que se basó en la primera jornada del juicio del caso Nóos para solicitar el sobreseimiento de su imputación por dos delitos fiscales, la defensa de la Infanta Cristina sostiene que "superponer" las pretensiones de Manos Limpias [acusación popular] a la "explícita voluntad" de la Fiscalía y del perjudicado [la Agencia Tributaria] supone apartar el proceso penal "de los fines constitucionales que lo legitiman".
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach ha aportado un nuevo informe que reforzaría su tesis acerca de que no se puede trasladar al ámbito penal el papel de la Infanta al frente de la mercantil Aizoon, a través de la cual su marido, Iñaki Urdangarin, habría defraudado a Hacienda en 2007 y 2008.
Messi tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados por defraudar 4,1 millones de euros en concepto de IRPF a Hacienda. Y si la Abogacía del Estado mantiene la acusación contra el jugador blaugrana y su padre, la fiscalía, solo señala a su padre y considera, que el delantero argentino debe ser exculpado porque se dedicó únicamente a jugar a fútbol y se desentendió de la gestión económica de sus contratos.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha confirmado que Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresident, ha comparecido esta mañana en el juzgado de instrucción número 7 de Barcelona.