En Estados Unidos, los trabajadores de una funeraria vivieron un momento insólito cuando el "cadaver" de una chica de 20 años comenzó a respirar minutos antes de ser preparada para el servicio funerario. El pasado domingo, los empleados de la funeraria James H.Cole detectaron que una joven a la que habían llevado supuestamente muerta había comenzado a respirar levemente.
"Solicito, de manera urgente, que procedan a suministrar el material necesario a este Ayuntamiento", ha manifestado el regidor en la misiva.
Villacís ha alabado la creación de un hospital en Ifema en un periodo de 18 horas "trabajando sin descanso con sus propios medios y las empresas que lo asisten".
La propuesta del Gobierno de BComú ha contado con los votos a favor de BComú, la CUP y del concejal no adscrito Joan Josep Puigcorbé, los votos en contra de PDeCAT, Cs, PSC, PP, y la abstención de ERC.
El concejal no renuncia a que el consistorio se desprenda de las acciones que la empresa pública Barcelona Serveis Municipals tiene en la funeraria Mémora, pero no dice nada sobre el incremento de la tasa funeraria.
Maria Assumpció Vilà avisa de "irregularidades" y "falta de transparencia" en la prestación de servicios por parte de Cementiris de Barcelona (CBSA).
El acceso gratuito o bonificado se establecerá en función del Indicador de Renta Suficiente de Catalunya (IRSC) y con un informe de Servicios Sociales.
No tiene los apoyos suficientes en la oposición.
Argumenta que quiere evitar la exclusión y calcula que unas 2.000 familias podrían acogerse a las condiciones fijadas.
El Ejecutivo del Ayuntamiento de Barcelona la ha retirado del orden del día del pleno después de que ERC manifestara que iba a votar en contra de esta propuesta, para trabajar en una "ambiciosa".
Desde el comité de empresa de SFB señalan que la creación de un operador público de servicios funerarios gestionado por el Ajuntament "puede comportar la destrucción y precarización de lugares de trabajo".