El presidente de la CEOE ha dicho que es evidente que los salarios deben subir, pero se debe "ver cómo ver cómo se gestiona esa subida para que no genere inflación de segunda ronda".
Foment del Treball ha querido alzar la voz ante Garamendi para que en los próximos debates empresariales la CEOE sea más proactiva en proponer sus soluciones y en trasladar sus argumentos a la opinión pública.
Garamendi comunicó su intención de optar a la reelección el pasado 21 de septiembre, cuando la Junta Directiva de la CEOE acordó el 23 de noviembre como fecha para la celebración de la Asamblea Electoral, mientras que Guinda anunció su candidatura esta semana.
Pide a la CEOE "más participación de los vicepresidentes y de las organizaciones en la toma de decisión"
En entrevista este jueves en Telecinco, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, para hablar sobre las nuevas medidas tras el Debate sobre el Estado de la Nación se ha mostrado crítico con las medidas del Estado en torno a la subida de precios.
Los empresarios instan a los equipos negociadores a "sustituir conceptos retributivos obsoletos por otros vinculados a la productividad y los resultados". En este mismo punto, apuestan por aplicar los principios de transparencia retributiva y de igual retribución por trabajo de igual valor.
Garamendi, en declaraciones a la prensa a su llegada al South Summit 2021, ha criticado que, mediante esta nueva Ley de Vivienda, se quiera "injerir directamente sobre la propiedad privada".
El presidente de la CEOE ha dejado entrever que la Unión Europea no permitirá la reforma laboral que quiere realizar Sánchez.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado este jueves que exigirá al Gobierno exenciones del 100% en las cotizaciones de las empresas porque "están ahogadas" y ha subrayado dar prioridad a sectores como "bares, comercios y pequeñas empresas" que están "hasta arriba" por las consecuencias de la pandemia.
La CEOE ha exigido al Gobierno que Pablo Iglesias no forme parte del equipo de negociación económico durante la crisis del coronavirus.
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ya pidió que el nuevo Gobierno mantenga un "triple respeto" a la ley, la Constitución y la unidad de España.
Para el presidente de la patronal, "que cinco mil empresas hayan tenido que sacar su sede es de una tristeza profunda".
El líder de la patronal asegura que trabajarán "con el que toque" en el futuro ejecutivo pero pide moderación en un foro organizado en la sede de CaixaBank en Barcelona.
La posibilidad de fichar a ex cargos del PP causa división en el seno de la Conferencia Española de Organizaciones Empresariales.
El presidente de la Conferderación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé presentar el 19 de diciembre la composición del nuevo equipo directivo.
Según las previsiones, su candidatura es la única que se presenta, pero hay tiempo para otras opciones hata el 14 de noviembre.