El planteamiento llega en el marco del caso de Amazon Martorelles que se vivió en enero de este año.
El consejero delegado de la empresa, Óscar Pierre, ha detallado en una carta abierta de este lunes que la decisión afectará a las funciones de apoyo empresarial, contratación y datos.
Su consejero delegado, Óscar Pierre, dice que no afectará a mensajeros, personal de almacén ni empleados de primera línea
La ministra Díaz advierte de que "el peso de la ley caerá sobre esta empresa"
Los hechos sucedieron el martes 9 de agosto, pasadas las 11 de la noche, cuando Bayar tenía que entregar una pizza en un piso de la calle Maçana, cerca de la plaza del Barco.
Glovo ha indicado que, tras la reaparición de los datos en la web de 'hackers', se están "tomando medidas adicionales para eliminarlos".
Entre las reivindicaciones de la huelga, que transcurrirá en días separados de agosto y septiembre, los trabajadores de los supermercados de Glovo reclaman que "se reconozca que su relación laboral tiene carácter estructural y no temporal" y hacer efectiva su contratación indefinida.
Los trabajadores y las trabajadoras de Glovo de Barcelona han salido a protestar este lunes por sus condiciones laborales. Se han unido los empleados de los seis supermercados de la ciudad, que se han sumado de esta manera a los riders que llevan cinco días reclamando.
Además, confían en que la nueva aplicación -que se puso en marcha la semana pasada- ofrezca a los repartidores "la mejor experiencia posible" y confían en que la operativa se consolidará "en los próximos días".
Actores terceros no autorizados accedieron a los sistemas de Glovo a través de la interfaz de un antiguo panel de administración. Desde allí consiguieron obtener una base de datos con las credenciales de las cuentas de clientes y repartidores.
Esta Ley es un Decreto Ley es breve pero uno de sus elementos afecta a todas las empresas que tengan representantes de los trabajadores, no solo a las de "riders".
Las credenciales de clientes y repartidores de la plataforma Glovo en España han aparecido a la venta en Internet, como consecuencia de una brecha de seguridad que la empresa actualmente está investigando.
Naturgy se alía con Glovo para ofrecer reparaciones urgentes a domicilio, según han informado ambas empresas. Los servicios se podrán solicitar a través de la 'app' de la compañía de pedidos.
Los repartidores pasarán de percibir 2,5 euros por recogida de base a 1,3 euros, y por ello anuncian que tomarán "acciones legales" contra la plataforma.
El sindicato Free Riders ha denunciado a Glovo ante la Inspección de Trabajo de la Generalitat.
Señala que se dan "rasgos fundamentales" del Estatuto de los Trabajadores, como ajenidad y dependencia.
La sentencia confirma que la relación entre el repartidor y la plataforma es ajena al orden laboral y típica de una relación Trade.
El sindicato instará a la Fiscalía a abrir una investigación para llegar hasta "los verdaderos responsables" del accidente que le costó la vida a un repartidor en Barcelona.
El portavoz de 'riders' autónomos de España ha anunciado que habrá otra concentración este próximo lunes a las 12.00 horas en la sede principal de Glovo.
Glovo ha respondido a la denuncia de la Fefac (Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya) remarcando que no vende ni publicita medicamentos y que su actividad se limita "a poner en contacto a usuarios, farmacias y a repartidores independientes".