En el décimo mes del año se firmaron más de 41.000
Las cuotas de las hipotecas variables podrían aumentar un 30% según los analistas
La banca y Economía están perfilando un acuerdo que todavía no está cerrado
Este dato comporta que se haya duplicado de un mes para otro tras firmar la mayor subida de su historia tal y como ha informado El Economista.
Con el apoyo de la Comunidad de Madrid, imagin podrá reforzar la financiación en condiciones ventajosas y por encima del 80% del valor del inmueble a jóvenes que quieran adquirir su primera vivienda.
Los datos los ha publicado este 26 de agosto el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El 73% de jóvenes no cumple los criterios básicos que exige la banca para conseguir una hipoteca, según datos de Finanzate, que señala que la falta de un contrato estable indefinido, una nómina suficiente y el ahorro para la entrada y los gastos son los principales obstáculos a los que se tienen que enfrentar.
Catalunya registró el pasado abril la constitución de un total de 6.141 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un incremento del 13,5% respecto el mismo mes de 2021, el quinto aumento por comunidades, mientras que la media nacional subió un 4,5%, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
el capital prestado ha subido hasta los 124.365 euros por término medio, más de 30.000 euros más que hace un año. Este es el importe más elevado de los últimos 12 años.
Desde febrero de 2016 el euribor se había mantenido en negativo. Han tenido que pasar más de seis años para que, en abril de 2022, el euribor regresara a niveles positivos. Es cierto que el euribor mensual se encuentra en el 0,005 %, sin embargo, con los datos que hay sobre la mesa se puede anticipar que estamos ante un claro cambio de tendencia en los tipos de interés.
Ello ha favorecido que los consumidores más conservadores no tengan que asumir la volatilidad derivada del riesgo de tipo de interés asociado a los variables
El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de julio el 2,54%, frente al 2,59% del mismo mes del año pasado, mientras que el plazo medio se situó en 23 años.
Los portales inmobiliarios constatan que la estadística de hipotecas publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra ya los primeros impactos provocados por el coronavirus.
La OCU advierte de que en la norma que desarrolla esta moratoria no se define la forma de cálculo de los ingresos mensuales, por lo que reclama una definición concreta para saber si son brutos o netos.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 29.900 el pasado mes de junio, cifra un 2,5% inferior a la del mismo mes de 2018.
La ministra Calviño niega que las hipotecas hayan subido por el cambio en la Ley Hipotecaria, pero el Banco de España achaca el aumento a la reforma legislativa.
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por el Ayuntamiento de Rivas que pide la nulidad del plenario de la Sala de lo Contencioso-Administrativo celebrado el pasado 6 de noviembre.
Hasta ahora se han dado 4.618 familias, de las cuales 852 con derecho a justicia gratuita y asesoradas al efecto. De las 5.483 consultas generadas, 4.788 (87% del total) eran por contratos afectados por una cláusula abusiva. Los convenios de colaboración con los Colegios Profesionales de la Abogacía finalizan el 31 de diciembre de 2018.
Los votos particulares cargan contra el resto de magistrados que fallaron a favor del cliente en la primera decisión sobre quien debía pagar el impuesto de actos jurídicos y documentados.
La Audiencia Provincial de Madrid declara nulas todas las cláusulas firmadas en cualquier contrato hipotecario. Estipula que la retroactividad es total, en línea con el dictamen del TUE en diciembre de 2016.