En el marco del Real Decreto-Ley de medidas urgentes para garantizar la igualdad de mujeres y hombres en el empleo.
"Una sociedad democrática como la nuestra, que propugna como valor superior del ordenamiento jurídico la igualdad, no puede permitir retrocesos en esta cuestión", afirman en un comunicado.
CaixaBank ha destacado algunas de las iniciativas que ha llevado a cabo con el objetivo de reforzar el rol de la mujer en la entidad, como el programa Wengage.
Un centenar de entidades feministas han hecho de forma simultánea ruedas de prensa en veinte ciudades españolas para plantar cara a la ultraderecha y defender los derechos de las mujeres.
El Consejo de Ministros aprueba al reforma de dos artículos de la Constitución para limitar los aforamientos y Pedro Sánchez hablará con todos los trupos sobre este asunto.
La libertad es inherente a la persona, pues los seres humanos nacen libres, sin embargo el ejercicio de dicha libertad siempre está limitada por normas.
"El estancamiento que estamos experimentando se debe al hecho que las empresas no están consiguiendo progresos significativos".
Corrobora su compromiso con la igualdad de género.
La presencia femenina en espacios informativos no llega al 30% de la representación en TV3, 8tv y TVE de Catalunya. La distribución temática de las noticias es desigual, ya que la palabra de las mujeres se concentra en noticias de sociedad.
La presidenta del Institut Català de les Dones (ICD), Núria Balada, se ha justificado alegando que la Generalitat está preparando uno a niveñ catalán.
En el 2007, la brecha salarial entre hombres y mujeres era de un 25,6%. Diez años después, y según cifras del INE, la brecha es del 23,2%. Los sueldos aumentan pero las distancias entre ambos sexos apenas se reducen.
El manifiesto, que se ha leído en la Plaza Sant Jaume, ha reclamado libertad para las mujeres para decidir sobre su cuerpo e igualdad de oportunidades en lo laboral, económico y social.
El cambio social respecto a las mujeres en España ha sido acelerado en los últimos decenios. Algunos observadores arguyen que ha sido demasiado rápido. “Este país ya no es lo que era” y aducen que el colectivo femenino es responsable --y hasta culpable-- de ello.
Su amplio ámbito de aplicación permitirá abordar la discriminación a mujeres en el trabajo y "suplir" aspectos que quedaron anulados en la Ley de igualdad tras un recurso del Gobierno central.