Iceta ha reiterado que los socialistas no están "por saber quién manda en los independentistas, sino quién sigue gobernando España".
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado que iría al Congreso de los Diputados a "evitar un 155", y a exigir una propuesta en positivo para Catalunya.
Otra fuerza como el BNG gallego también podrían sumarse a esta coalición de partidos independentistas después de las próximas elecciones generales del 28-A.
El expresident de la Generalitat candidato a Europa por el partido independentista de Bélgica N-VA, formación que ayudó a Puigdemont en su visita al Parlamento europeo en Bruselas.
Montero también ha criticado a la derecha, a quienes ha acusado de querer "que esto dinamite, que no haya entendimiento con los que piensan distinto".
Batet ha celebrado que a la manifestación de este viernes por el Día de la Mujer hubiera tanta gente joven y ha valorado positivamente que se celebrase.
Puigdemont ha dicho que ve raro que, después de recorrer más de 1.300 kilómetros, Arrimadas "no cubra los últimos metros para entrar en una casa que sabe que tiene las puertas abiertas".
Mas ha afirmado que sabía "perfectamente que la DUI solo era un gesto simbólico" y ha reprochado que se podría haber dicho, pero ha añadido que hay que situarse en el contexto del momento.
El conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, intenta establecer con otros países una red propia de internet para evitar el control de Madrid en un referéndum.
En cualquier caso, ha asegurado que la fecha elegida es "razonable" y que "los ciudadanos españoles están acostumbrados a votar hoy y dentro de un mes si hace falta".
Alfred Bosch está viajando por toda Europa y en rueda de prensa sólo se ven los micrófonos de TV3, Catalunya Ràdio o Cadena SER.
En un ensayo, el jurista valenciano exindependentista explica que Catalunya vive la misma situación de amenaza que Turquía, Hungría, Polonia o Serbia bajo el mandato de los independentistas, donde la mayoría étnica reprime y silencia a los ideales disidentes.
Él mismo y Puigdemont enviaron una carta el viernes al presidente del PE, Antonio Tajani, en que le instan a "rectificar su censura" tras prohibir la conferencia del lunes 'Catalunya y el juicio sobre el referéndum: un reto para la UE'.
Durante su discurso este sábado ante el Consell Nacional del PSC, ha llamado a movilizar el voto socialista, de cara a las elecciones generales, "contra la derecha intolerante, sectaria y reaccionaria".
Morral ha defendido que en esta candidatura deberían estar todos los partidos del espectro independentista como ERC, JxCat, el PDeCAT y la CUP, pero también los comuns -formación que no defiende la independencia de Catalunya pero sí un referéndum-.
La convocatoria se ha fijado a las 17 horas con el lema 'La autodeterminación no es delito', y será el primer acto del soberanismo catalán con el clima preelectoral ya instalado, después de que este viernes se haya confirmado el adelanto de las generales para el 28 de abril.
Las penas para los presos catalanes, quién estará en la sala y las protestas que deribaran del caso sobre el conflicto entre Catalunya y España.
Así lo reclama el manifiesto leído durante el acto 'Libertad, justicia y democracia', que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Barcelona y ha organizado la Associació Catalana de Municipis (ACM) en colaboración con el consistorio.
Lo ha dicho este domingo en el Ayuntamiento de Barcelona durante su intervención en el acto de 400 alcaldes catalanes para pedir que el juicio del proceso soberanista sea justo.
El portavoz de Ciudadanos ha pedido que sea el opositor Juan Guaidó, como presidente interino, quien se encargue de convocar unas elecciones.