Plaga de mosquitos en 38 guarderías de Barcelona: los niños llegan a casa llenos de heridas
Las familias exigen una actuación urgente al Ayuntamiento y no descartan cerrar los centros durante una semana
En el barrio barcelonés del Guinardó, los padres que dejan a sus hijos en la escuela bressol empiezan el día con repelente en los bolsillos. No es una exageración: los mosquitos han tomado las aulas. “He visto una de las paredes de clase negras, de tantos insectos que había”, denuncia Miquel Pérez, portavoz del AFA de la EBM Guinardó a Betevé.
Su hijo, de apenas dos años, tiene más de quince picaduras en las piernas y dificultades para dormir por el picor. Como él, cientos de niños de toda Barcelona sufren lo mismo. Según ha avanzado el citado medio, 38 escuelas infantiles municipales están afectadas por una plaga de mosquitos sin precedentes.
Los padres aseguran que los repelentes no funcionan y que los niños “se pasan el día rascándose”. Algunos incluso proponen cerrar las guarderías durante una semana para fumigar y eliminar el problema de raíz.
En la EBM Llar d’Infants, en Horta, la dirección del centro y la AFA han comprado trampas para intentar reducir la presencia de mosquitos en el jardín y las terrazas. “La dirección ha comprado algunas y el AFA otras para cubrir el perímetro del jardín y las terrazas”, explica Raquel Ibáñez, portavoz de la asociación.
Aun así, los niños siguen llegando a casa con heridas y marcas. “Una escuela debería ser un espacio seguro, y ahora no lo es”, lamentan los padres.
Cuando el verde trae mosquitos
Paradójicamente, los expertos apuntan que parte del problema podría venir de las nuevas políticas de “escuelas verdes” del Ayuntamiento.
El proyecto busca fomentar el juego al aire libre y el contacto con la naturaleza, pero también ha creado entornos más propicios para los insectos.
“Al abrir puertas y ventanas para ventilar, los mosquitos terminan entrando”, explican desde una de las guarderías afectadas.
Las familias, además, alertan de un riesgo sanitario real, ya que los mosquitos pueden transmitir dengue, Zika o chikungunya. En algunos niños, las reacciones alérgicas a las picaduras han requerido atención médica.
Escribe tu comentario