El Supremo pide datos a EEUU sobre 'X' en la causa contra Alvise por la PCR falsa de Illa

Investigan la difusión de una PCR falsa de Illa en 2021; Fiscalía reclama cooperación internacional

|
Catalunyapress alviseilla
Salvador Illa, Alvise - EP - CANVA

 

El magistrado del Tribunal Supremo Javier Hernández ha acordado enviar una solicitud de cooperación internacional a Estados Unidos para recabar datos de la red social 'X', antes conocida como Twitter, en el marco de la causa contra el eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez. La investigación se centra en presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias relacionados con la difusión de una prueba de COVID falsa del actual presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad, Salvador Illa, en 2021.

La medida ha sido adoptada a petición de la Fiscalía, que solicitó el auxilio estadounidense para obtener los datos almacenados en esa red social, dado que allí se encontrarían alojados. Según consta en el auto recogido por Europa Press, el Juzgado de Instrucción Número 33 de Barcelona, donde se inició este procedimiento, había solicitado previamente ayuda judicial a Irlanda para acceder a los datos de 'X'.

Hernández considera la solicitud "oportuna, pertinente y proporcional", ya que permitirá recabar "información relevante sobre las condiciones personales y temporales en las que se activaron los canales de divulgación de contenidos y documentos que se reputan falsos e injuriosos". Además, el magistrado ha prorrogado el plazo de investigación seis meses más "a contar desde el 17 de noviembre", considerando los tiempos necesarios para la tramitación de la cooperación internacional.

El procedimiento sigue pendiente de la autorización del Parlamento Europeo para la imputación formal de 'Alvise', quien mantiene inmunidad parlamentaria por su condición de eurodiputado. No obstante, el dirigente ya prestó declaración voluntaria ante el tribunal y defendió su actuación: aseguró que el documento difundido era "un documento que ya estaba circulando masivamente por todas las redes sociales" y que dio "las oportunas explicaciones de que no había ningún elemento de mala fe o injuria hacia el señor Illa".

El caso se remonta al 11 de febrero de 2021, cuando 'Alvise' publicó un tuit durante la campaña electoral catalana con un documento que simulaba un informe clínico de Illa con resultado positivo de COVID-19. La Fiscalía sostiene que el documento es totalmente falso y que se habría creado con ánimo de perjudicar al político y al PSC.

Este procedimiento es solo una de las cuatro causas abiertas contra 'Alvise', que incluyen investigaciones por presunta financiación ilegal de su partido, acoso en redes a una fiscal y acoso a otros eurodiputados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA