La portavoz de Junts, Mònica Sales, ha añadido que el partido trabajará para que los ciudadanos puedan vivir plenamente en catalán y ha destacado la importancia de fomentar la cultura de proximidad desde los ayuntamientos.
El evento tuvo lugar en febrero, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha difundido ampliamente en redes sociales
Los hechos tuvieron lugar en febrero, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha difundido ampliamente en redes sociales.
El president de la Generalitat se reunió con el comisario de Justicia, Didier Reynders
El político catalán ha advertido que "la ley dice que el castellano debe ser lengua vehícular a la hora de recibir una educación".
El domingo también tendrá lugar una manifestación en Barcelona a las 12.30 horas y que partirá desde el Arco del Triunfo, en la que también participará Hablamos Español portando una pancarta.
Para el TSJC, la nueva normativa catalana, que hace imposible ejecutar la sentencia, "suscita serias dudas sobre su validez por vicios de inconstitucionalidad".
El Govern ha aprobado este lunes un decreto ley que fija explícitamente la "inaplicación" de porcentajes en el uso de lenguas en la enseñanza como respuesta a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que obliga a impartir un 25% de clases en castellano.
Las asociaciones Convivencia Cívica Catalana y Hablamos Español han reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que se ejecute la sentencia del 25% de castellano en todos los centros de enseñanza catalanes.
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha pedido que en la jornada de trabajo del Govern de este sábado, el Ejecutivo llegue a un acuerdo para blindar el catalán, en sus palabras--e impulsar un "escudo social" para responder al alza de precio,
El secretario de Política Lingüística dice que el catalán "presenta tendencias preocupantes"
Esta técnica es muy efectiva si alguien del personal docente es hábil con ella.
"Es necesario velar para que ninguna lengua cooficial quede excluida de la escuela como lengua vehiculadora de enseñanza, por razones de aprendizaje pero también por cuestiones afectivas y simbólicas".
El BBVA responde a las quejas de usuarios de sus oficinas sobre la cartelería de la entidad exclusivamente en catalán. La entidad defiende que esto obedece a su política comercial en Catalunya.
Propone que las lenguas cooficiales sean "mérito pero no un requisito excluyente" en la convocatoria de oposición a empleo público.
El libro trata asuntos como la distinción entre 'croqueta' y 'cocreta' o el uso adecuado de los topónimos.
Educación prevé llevar a cabo "una regulación de las competencias entre el Estado y las CC.AA respetuosa con el marco constitucional y basada en la cooperación".
Define el bilingüismo como la gran riqueza de Catalunya y considera que la política lingüistica no está orientada en las dos lenguas oficiales.