"Una izquierda irreconocible convoca manifestación en Madrid al grito de 'sin derecho a decidir no hay democracia", se lamenta el político en Twitter.
Pese a admitir que en España hay una democracia con carencias, Llamazares niega "el relato del postfranquismo" y apuesta por el entendimiento dentro de la Constitución.
El líder de IU, Alberto Garzón, ya pidió a Llamazares que dejara la organización.
Por su parte, Llamazares ha acusado a la dirección de haber emprendido contra él una "cacería personal", antes con "insultos", y ahora "con el modelo de Villarejo, el modelo de las cloacas".
El actual coordinador federal les considera unos traidores y se ha abierto una crisis interna en IU.
"La deseable aspiración a la unidad de acción de la izquierda política y social española debe ser real y basarse en el respeto a la pluralidad y no en pretensiones de hegemonía excluyente" denuncian.
"Yo soy republicano, pero en este momento el jefe del Estado, frente a los terroristas y en solidaridad con las víctimas, me representa", ha explicado el portavoz de Izquierda Unida (IU).