Con estas son cuatro las mujeres detenidas en la localidad en las últimas semanas.
Pide que se deje de utilizar el término MENA (Menores Extranjeros No Acompañados).
La exalcaldesa del municipio ha arremetido contra Álex Pastor por imitar las posturas de PP y Vox sobre los inmigrantes menores.
La entrada de menores migrantes no acompañados en España por vía marítima en pateras u otras embarcaciones frágiles creció en 2018 un 199,61%.
La cita llega después de la polémica suscitada por la agresión a jóvenes de centros de menores, manifestaciones vecinales en contra de espacios de acogida a estos jóvenes y agresiones puntuales.
El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir El Homrani, ha explicado que la cifra asciende a 1.129 chicos.
Rafael Ribó constata que los niños migrados solos que duermen en calles e iglesias de Barcelona supone una "vulneración flagrante" de la Convención de los derechos de los niños de las Naciones Unidas.
Unas 300 personas han acudido a la concentración convocada por el ayuntamiento para mostrar su apoyo a los Menas tutelados por la Generalitat.
El ataque xenófobo ocurrido estos días contra los jóvenes llegados sin apoyo sucede a pequeña escala cada día en este país y en otros.
El enfrentamiento se ha producido cerca del albergue Josep Maria Batista i Roca, lugar donde reside un menor que presuntamente intentó agredir sexualmente a una mujer el pasado fin de semana.
Josep Bou dice que no es "quitárnoslos de encima", pero que pueden representar un peligro.
Alberto Fernández dice que la mayoría son delincuentes y que deterioran la conviencia a Barcelona.
La partida del Estado para esos menores asciende a 38 millones y Catalunya recibe 2 pese a ser la segunda comunidad con más menores en esta situación.
El Gobierno de Pedro Sánchez ultima un plan específico con medidas protectoras para evitar que los extutelados caigan en mafias.
El sindicato UGT lamenta que las agresiones tanto a viajeros como a vigilantes en el transporte público sean "habituales".
El Síndic de Greuges pide un cambio estructural en la protección de los menores por parte de la Generalitat y el Estado.
Consideran que la DGAIA incumple sus funciones porque "con la excusa de la ausencia de plazas de acogida no ha querido asumir la guardia y custodia" de los menores.