Más de la mitad de las defunciones se debieron a patologías circulatorias y tumores
Un número especial del Journal of the American College of Cardiology analiza 18 enfermedades cardiovasculares específicas y 15 factores de riesgo en 21 regiones del mundo
La mortalidad de peatones, ciclistas o personas en motos representan el 53% del total de fallecidos en accidentes de tráfico.
De hecho, estos resultados se suman a los datos de estudios similares realizados recientemente en Francia y en Estados Unidos
Desde 1941, nunca se había dado una cifra tan elevada de fallecimientos en el primer semestre del año.
Europa está siendo la región que más contribuye a que el Covid siga causando estragos en el mundo. De hecho, el 54% de los contagios y el 47% de las muertes a nivel mundial durante la última semana corresponden al Viejo Continente.
“En marzo y abril tuvimos un exceso de mortalidad elevada en gran parte, pero no todo, a la Covid”, señala Fernando García López de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).
En cuanto las comunidades autónomas con mayor incidencia de la pandemia, Madrid y La Rioja fueron las que más mortalidad registraron.
El virus es más letal si eres mayor y eres hombre.
MoMo identifica las desviaciones de mortalidad diaria observada con respecto a la esperada según las series históricas de mortalidad, y permite estimar de forma indirecta el impacto de cualquier evento de importancia en salud pública.
Ayuda realizar ejercicio físico regular, mantener una dieta equilibrada, no fumar y beber con moderación.
El 85% de las enfermedades raras son crónicas, el 65% graves e invalidantes y en casi un 50% de los casos, afectan el pronóstico vital del paciente.
La artritis reumatoide afecta entre 150.000 y 200.000 personas en España y la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa a unas 100.000 personas. Estas enfermedades inciden en la población en la etapa de la vida más productiva y son muy discapacitantes.
"Por cada paciente que debe atender una enfermera en cualquier turno y en cualquier país la mortalidad se incrementa un 7%", ha afirmado la directora del Centro para Resultados de Salud e Investigación sobre Políticas de la Universidad de Filadelfia.
Con motivo del Día Mundial de la Salud, que este año se centra en esta enfermedad mental, los profesionales alertan que el 20% de las personas enfermas del corazón padecen depresión.
La morbilidad hospitalaria ha crecido un 2,5 por ciento y la demora para ser citados con el médico especialista aumenta un 36 por ciento.
La reducción de la contaminación en el aire podría reducir un 10% el riesgo de muerte. / Barcelona supera los niveles recomendados por la OMS.
La población ha crecido en 18 comarcas, principalmente en las más pobladas, pero ha disminuido en 23 y el Aran, mayoritariamente las de interior y de montaña.
De hecho, las mamografías tienen un papel más clave para el diagnóstico y la prevención del cáncer de mama.