EL campeón de MotoGP no volverá a competir hasta que su brazo esté totalmente recuperado y permanecerá entre dos y tres meses de baja
Después de no haber podido pilotar desde el 11 de marzo, tanto Marc como Álex han podido encender de nuevo sus motores.
Como ha sucedido en citas anteriores del ciclomotor, el torneo se pospondrá a la espera de saber cuándo podrá reiniciarse el calendario de la categoría reina.
De momento, el COVID-19 ya impidió el estreno de la categoría reina de MotoGP en el GP de Catar, el 8 de marzo, pese a que sí corrieron las categorías de Moto2 y Moto3.
De esta manera, el piloto de Cervera, ocho veces campeón mundial, correrá los cinco próximos campeonatos con el equipo en el que ha conseguido todos sus éxitos en MotoGP.
El piloto de Cervera aumentó a 420 su récord de puntos, terminando en la clasificación por delante del italiano Andrea Dovizioso (Ducati).
El piloto español ha convocado una comprecencia donde podría desvelar su futuro tras una primera temporada en el equipo Repsol Honda que no le ha sido favorable.
Con este triunfo, el menor de la familia completa el año perfecto de los Márquez, después de que su hermano Marc se proclamase campeón de MotoGP por sexta vez en Tailandia.
El pentacampeón ha tenido que ir al centro médico del trazado holandés y, posteriormente, se ha decidido que vaya a un hospital para someterse a "más pruebas".
Esta programación incluirá la circulación de 16 trenes especiales, tres el sábado y 13 el domingo, en la línea R2 de Rodalies, que realiza el trayecto entre Castelldefels y Granollers Centre (Barcelona).
"Quiero volver a pilotar para ver los progresos del hombro y seguir con el trabajo que hicimos en Malasia", afirmó el piloto catalán.
El museo no ha dado explicaciones públicas sobre los motivos de esta decisión, sino que únicamente han informado en un cartel colgado a la entrada que "cierra de forma permanente".
Carlos Sainz (Mini) perdió en la tercera jornada casi cinco horas después de un problema mecánico. Además, el piloto sufre problemas cervicales tras recibir un fuerte golpe en el kilómetro 38 del recorrido.
Tras haber conseguido el hito de ser la primera mujer en ganar el Mundial de Supersport 300, Herrera no se conforma y ahora correrá durante toda esta temporada en la siguiente categoria de motociclismo Supersport.
El joven motociclista tenía lesiones cerebrales muy graves y falleció en el Hospital de Sant Pau de Barcelona.
Los traumatismos craneoencefálicos fueron los cuadros clínicos más frecuentes, seguidos de contusiones de todo tipo y consideración.
El director general ejecutivo de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha confirmado durante el Gran Premio de la República Checa que el Circuito de Jerez pasará a llamarse Circuito Ángel Nieto.
El piloto catalán Enric Saurí, de 33 años, ha muerto este sábado a consecuencia de un "grave accidente" en el transcurso de las 24 horas de Catalunya de motociclismo, que se están disputando en el circuito de Montmeló.
El piloto de Castellar de n'Hug tuvo que cuidar su pilotaje por el desgaste del neumático delantero y cedió la segunda posición en favor de Valentino Rossi.
El piloto catalán no se explica cómo pudo caerse en el Circuito de Las Américas ya que había tenido muy buenas sensaciones durante todo el Gran Premio.